Peso colombiano es la tercera moneda más revaluada de América Latina en el trimestre
BOLSAS

Peso colombiano es la tercera moneda más revaluada de América Latina en el trimestre

jueves, 6 de marzo de 2025

Peso colombiano es la tercera moneda más revaluada de América Latina en el trimestre

Foto: Gráfico LR

De acuerdo con la medición de Bloomberg, la moneda colombiana se revaluó por detrás de su par chileno y el real brasilero

El peso colombiano se encuentra en el top 10 de las monedas más revaluadas tanto de la región como de los mercados emergentes en el primer trimestre, de acuerdo con el listado que elabora la agencia Bloomberg.

Al segmentar por la región, la moneda colombiana ocupó el tercer lugar entre las más revaluadas, solo por detrás de su par chileno (8,27%) y real brasileño (6,79%) y por delante del peso uruguayo (3,61%) y el sol peruano (2,82%).

De acuerdo con analistas, la revaluación del peso colombiano en gran parte de este periodo estuvo explicada por la llegada de un flujo importante de dólares para el pago de impuestos y la pausa momentánea de la política arancelaria de Trump.

Peso colombiano es la tercera moneda más revaluada de América Latina en el trimestre
Gráfico LR

Otras de las monedas más revaluadas en la región fueron el colón costarricense (1,05%), el peso mexicano (0,72%) y el quetzal guatemalteco (0,06%).

Por el contrario, otras monedas como el guaraní paraguayos (-0,67%); la lempira hondureña (-0,85%); peso dominicano (-2,22%) y el peso argentino (-3,01%) se han depreciado en este lapso.

Ahora bien, en la lectura de los mercados emergentes, el peso colombiano (6,38%) ocupó la séptima posición entre las 10 monedas más revaluadas del mercado.

Este listado fue encabezado en los primeros lugares por el rublo ruso (28,36%), el forínt húngaro (8,61%), el peso chileno (8,28%) y el zloty polaco (7,76%).

El real brasileño también superó al peso local con una revaluación de 6,92% entre el 2 de enero y el pasado 6 de marzo de 2025, lapso en el que se realizó esta consulta particular.

Detrás de la moneda local se ubicó la corona checa con un avance de 5,72%; Lev búlgaro con 5,20% y Lei rumano con 5,19%.