BOLSAS

Petróleo a US$100 sería posible en el próximo año, según señala Bank of America

viernes, 11 de mayo de 2018

Los futuros del crudo Brent llegarán a US$90 en el segundo trimestre de 2019

Reuters

Los precios del petróleo podrían subir a US$100 el barril el próximo año, un nivel que no se ha visto desde 2014, a medida que los riesgos de oferta en Venezuela e Irán afectan a los mercados globales, de acuerdo con Bank of America Corp.

Los futuros del crudo Brent, que se cotizan en torno a US$77 el jueves, llegarán a US$90 en el segundo trimestre de 2019 a medida que los inventarios mundiales disminuyen, dijo el banco. Como esa opinión depende de la recuperación de la producción de la Opep y un impacto limitado en Irán por las sanciones de Estados Unidos, los precios podrían subir aún más, dijo, convirtiéndose en el primer banco de Wall Street en sugerir un retorno a US$100.

El crudo ha subido a un máximo de tres años ante la decisión del presidente Donald Trump de imponer sanciones a Irán que amenaza con ajustar un mercado con pocas existencias por la fuerte demanda, los recortes de producción de la Opep y la pérdida de oferta del atribulado productor venezolano.

"Mirando hacia los próximos 18 meses, esperamos que los equilibrios globales de oferta y demanda de petróleo se ajusten", dijo Francisco Blanch, jefe de investigación de productos básicos de Bank of America Merrill Lynch en Nueva York.

Mientras que otros bancos de Wall Street tienen una perspectiva alcista para el crudo, no es tan fuerte como la de Bank of America.

Goldman Sachs Group Inc. predice que el Brent subirá a US$82,50 el barril en los próximos meses, y dice que hay una probabilidad de que los precios superen ese nivel, pero estima que el petróleo volverá a caer en 2019.

MÁS DE FINANZAS

Precio del oro hoy 7 de abril de 2025
Bolsas 07/04/2025

Oro cotiza estable entre demanda de bancos centrales y propuestas de recorte de tasas

Vale recordar que el oro ha ganado más de 15% este año y alcanzó un máximo histórico de US$3.167,57 el jueves por los aranceles

Bolsas 04/04/2025

Índice Dollar Spot de Bloomberg registró su mayor baja desde su lanzamiento en 2005

La histórica caída del dólar refleja pérdida de confianza en EE.UU., presión sobre la Fed y cambio drástico en expectativas económicas globales ante temores comerciales inciertos

Bolsas 04/04/2025

Ecopetrol se desploma en la Bolsa de Valores local y cae 5,7% llegando a los $1.880

Esto se debe también a la caída del petróleo, sumado a las crisis de aranceles, que según analistas, "puede generar un choque de oferta mundial, y hace que el petróleo tenga una proporción de demanda negativa en 2025"