MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El crudo Brent suben 0,5%, a US$68,63 el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense WTI sumaban 0,4%, a US$ 65,14
Los precios del petróleo subían este lunes, luego de que el importante operador estadounidense Colonial Pipeline sufriera un ataque informático que obligó al cierre de ductos de combustible, generando preocupación por una suspensión de los suministros y eventuales aumentos en los costos de extracción.
Colonial Pipeline dijo el domingo que sus principales ductos de combustible estaban inactivos después del ataque que apagó el sistema el viernes, pero que algunas líneas menores entre terminales y puntos de entrega ya estaban operando.
"El ciberataque a Colonial Pipeline tuvo toda la atención durante el fin de semana y elevó los precios", dijo Jeffrey Halley, analista de la correduría Oanda. "Más allá de este problema puntual, el petróleo podría ser vulnerable a algunas liquidaciones abruptas para proteger posiciones cortas a medida que avanza la semana".
Los futuros del crudo Brent subían 0,5%, a US$68,63 el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense WTI sumaban 0,4%, a US$65,14.
"Si los ductos van a estar fuera de operación por un cierto periodo de tiempo, esto podría tener efectos importantes en el mercado petrolero, no solo para Estados Unidos sino también para Europa", dijo Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.
La Casa Blanca estaba trabajando de cerca con Colonial para ayudarle a recuperarse. La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, dijo que el arreglo del oleoducto es la mayor prioridad de la administración de Joe Biden y que Washington trabaja para evitar interrupciones severas del suministro.
Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025
El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b
En una primera etapa, el servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali