MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Redeban lanzó esta iniciativa con algunos actores del sistema privado. en poco más de dos meses ya hay más de 30 millones de transacciones.
Redeban lanzó esta iniciativa con algunos actores del sistema privado. En poco más de dos meses ya hay más de 30 millones de transacciones. Llaves podrían pasar a Bre-B.
A principios de año Redeban lanzó un piloto de pagos inmediatos por medio de llaves interoperables, a modo de concientización para que los colombianos ya “conozcan el terreno”, una vez llegue Bre-B, la iniciativa del Banco de la República que pretende disminuir el uso de los pagos en efectivo.
En poco más de dos meses, el piloto del sector privado ya suma más de 30 millones de transacciones, 10 millones de usuarios y 19 millones de llaves registradas en el lapso.
Desde Redeban resaltaron un hallazgo importante y es el dominio de la llave alfanumérica como la preferencia de los usuarios, “lo que sugiere que podría convertirse en la opción preferida dentro del sistema de pagos del Banco de la República”, dijo Andrés Duque, presidente del vehículo de pagos.
El ejecutivo que la ventaja de esta llave sobre las otras, como la cédula o el número telefónico, “radica en ser prácticamente irrepetible, ofreciendo seguridad y facilidad de recordación sin necesidad de compartir datos personales”.
Hasta el momento hay 11 actores participantes del piloto, los cuales son Davivienda, Daviplata, Nequi, Bancolombia, Nu, Bbva, y las entidades financieras del Grupo Aval, donde se encuentran la billetera dale! y las firmas de Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas y Banco Popular.
Próximamente se unirán Movii, Banco Caja Social, RappiPay, Lulo Bank, Scotiabank, Bold, según comentó Duque.
“Las llaves permiten a los usuarios recibir dinero en su cuenta bancaria sin necesidad de proporcionar toda la información de la cuenta, cédula u otros datos. Ahora, con solo compartir la llave asignada, es posible enviar y recibir dinero en menos de dos segundos”, complementó el directivo.
Todavía no se tiene claridad de qué pasará con el piloto una vez llegue septiembre, fecha definida para el inicio del sistema Bre-B, pero se considera que el esquema público aprovechará la experiencia recogida.
En línea con esto, el Emisor publicó un borrador de resolución para comentarios, en el que busca migrar las llaves registradas en el piloto del sistema privado de cara a la implementación y adopción del sistema de pagos inmediatos Bre-B.
En concreto, lo que la propuesta busca es trasladar las llaves registradas al sistema público, cuya fase 4, la del registro masivo de llaves, comienza en julio de este año. Ahora bien, si el usuario desea cambiarla, también puede hacerlo.
Vale aclarar que actualmente, si usted busca participar del nuevo sistema del Emisor deberá registrar su llave nuevamente, toda vez que el piloto de Redeban es una iniciativa privada y, aunque tenga algunas características similares, no funcionará como espejo. Esto cambiaría, una vez sean recibidos los comentarios del sector privado y el Banco de la República emita la nueva resolución.
Otro de los aportes que presenta el borrador de la resolución es que también ofrece instrucciones a las entidades para crear una clave alfanumérica para aquellas personas que no logren registrar su llave por cualquier motivo.
El proyecto de resolución recibirá comentarios hasta el próximo 5 de abril a las 5:00 p.m., de acuerdo con la página web del Banco de la República.
El centro de estudios económicos de Anif reportó que el efectivo se ha coronado como el rey de los mecanismos de pago en el país y que su uso crece a una tasa anual de 20%. Consideran que Bre-B es una oportunidad para la digitalización.
La calificación de calidad de administración de inversiones de la compañía aplica para la gestión de fondos de pensiones obligatorias, de cesantías y voluntarias
Seguros Sura, Seguros Mundial y Zurich son algunas de las entidades aseguradoras que ofrecen estos productos para los clientes