MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Foto: dale!
La fintech colombiana aspira llegar a los primeros 5.000 microempresarios a lo largo de 2023
Plurall y dale! anunciaron una nueva alianza financiera destinada a apoyar a microempresarios y combatir el préstamo "gota a gota", diseñada para brindar soluciones financieras a los pequeños empresarios que a menudo se ven obligados a recurrir a prestamistas informales que cobran tasas de interés muy altas.
Plurrall desarrolló un producto que le permite a los microempresarios a acceder a microcréditos de forma fácil y segura, que ahora gracias a la alianza con dale!, una vez sean aprobados, serán desembolsados a través de la app de Plurall, en una billetera digital con tarjeta débito de la franquicia Visa, ambos productos facilitados por la fintech del Grupo Aval.
Plurall tienen la capacidad de originar créditos que van desde $400.000 hasta los $8 millones.
Según los directivos de Plurall y dale!, el objetivo del nuevo producto es ayudar a los microempresarios a crecer sus negocios de manera sostenible.
“Uno de los pilares estratégicos de dale! es complementar nuestra oferta de valor con aliados que nos permitan llegar con propuestas innovadoras y con trasfondo social, es el ejemplo de Plurall, junto con quien apoyamos a los microempresarios colombianos para el acceso a la financiación que necesitan para hacer crecer sus negocios y combatir la problemática de los préstamos informales”, resaltó José Manuel Ayerbe, CEO de dale!
“El año pasado logramos registrar casi 9.000 microempresarios en nuestra lista de espera, y a quienes aprobamos, les desembolsamos créditos en 10 días. Este año aprobaremos en ocho minutos, y desembolsaremos en 10 minutos, un gran cambio para un sector que lo necesita urgentemente", agregó Federico Gómez, co-fundador y CEO de Plurall.
Con este lanzamiento, esta fintech colombiana aspira llegar a los primeros 5.000 microempresarios a lo largo de 2023.
Las ganancias crecieron 4,5% al cierre de este lapso, marcado por los cambios en la estructura interna de cara a la creación del Grupo Cibest que será el próximo 16 de mayo
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, dijo que esperan presentar la propuesta de recompra de acciones a la Asamblea en junio
Al margen del incremento mensual en la tasa de usura, los analistas aseguran que la reducción anual desde 45,41% hasta el dato actual de 25,97% brinda oportunidades