.
BOLSAS

Por cuarta vez en este mes, el paladio supera al oro como el metal más precioso

sábado, 8 de diciembre de 2018

El mineral es utilizado como autocatalizador en vehículos a base de gasolina

Gestión - Lima

La competencia por suministros de paladio ha impulsado a este metal precioso a una distancia sorprendente de su primo más costoso: el oro.

El paladio, utilizado como autocatalizador en vehículos a gasolina, alcanzó un récord por cuarta vez este mes, ya que los usuarios del metal precioso compiten por un suministro limitado. Los inversores continúan retirando el producto de los fondos cotizados en bolsa, arrastrando las participaciones al nivel más bajo en casi diez años. El coste de los préstamos del metal a un mes ascendieron a más del triple del rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años.

"Es un mercado muy limitado, no hay suficiente oferta para el número de compradores en este momento", dijo Daniel Ghali, estratega de TD Securities en Toronto, en una entrevista telefónica. "Al estar tan ajustado, se necesita muy poco para mover este mercado" debido al bajo volumen de negociación, señaló.

El paladio para entrega inmediata llegó a subir un 1.8% a un récord de US$1,204.71 la onza (28.35 gramos) el viernes, antes de llegar a US$1,181.09, según los precios de Bloomberg.

El oro al contado se vendió la semana en US$1,220.52. Una onza del metal amarillo compraba tan solo 1,013 onzas de paladio, un mínimo desde 2002.

Los fondos de cobertura y otros inversores especulativos importantes aumentaron sus posiciones neta-alcistas en paladio por cuarta semana consecutiva a 13,824 futuros y opciones, según los datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas publicados el viernes. Ese nivel fue un máximo desde marzo.

MÁS DE FINANZAS

Santiago García, presidente de Skandia
Laboral 02/04/2025

Fitch califica a Skandia Pensiones y Cesantías en ‘excelente (col)’ con perspectiva estable

La calificación de calidad de administración de inversiones de la compañía aplica para la gestión de fondos de pensiones obligatorias, de cesantías y voluntarias

Bolsas 04/04/2025

Dólar cerró por encima de $4.270 por los temores de una posible recesión en EE.UU.

Los futuros del Brent se desplomaban US$5,72, o un 8,2%, a US$64,62 por barril, mientras que la referencia WTI perdía US$5,90

Estafas bancos
Bancos 03/04/2025

Más de 80% de los colombianos en la banca dicen haber recibido mensaje de estafa

Fico, empresa estadounidense de análisis de datos, dijo que esta cifra representó un incremento de 9% a comparación de 2023, frente a los intentos de robos de servicios financieros