MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este monto representa un crecimiento sobre 15,51% frente a los $5,50 billones recaudados en 2024 colocando a la entidad como el fondo con mayor participación en el sector
La Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir anunció que, tras el cierre del periodo de consignación de cesantías del 2024, logró un recaudo histórico de $6,36 billones.
Este monto representa un crecimiento sobre 15,51% frente a los $5,50 billones recaudados en 2024 colocando a la entidad como el fondo con mayor participación en el sector.
"Este hito significativo refleja la confianza de cerca de 200.000 empresas que han depositado el ahorro de sus trabajadores en esta Administradora, así como el compromiso del tejido empresarial con el pago oportuno de esta prestación, fundamental para la estabilidad financiera de los colombianos", dice Miguel Largacha, presidente de Porvenir.
De igual manera, enfatizó en la importancia de las cesantías, no solo como un respaldo en crisis de desempleo, sino también como una herramienta de ahorro para vivienda y educación.
Durante 2024, los afiliados al Fondo de Cesantías obtuvieron rendimientos por $1,1 billones. Al cierre del año, la administradora representaba el 55,4 % del total de afiliados del sector y manejaba el 48,4 % de los recursos de cesantías en el país.
En cuanto a retiros, los afiliados realizaron 1'840.987 solicitudes por un total de $5,33 billones, de los cuales $1,98 billones se destinaron a trabajadores en situación de desempleo, mientras que $1,58 billones se utilizaron para la compra de vivienda.
La entidad ha fortalecido sus canales virtuales para facilitar el acceso y la gestión de cesantías.
La nueva zona transaccional en el portal web permite retiros en pocos pasos, mientras que la asistente virtual Andrea Porvenir y el canal de WhatsApp mejoran la atención al usuario.
El uso de canales digitales en Porvenir creció, alcanzando más del 43% de participación, con 774.759 transacciones en línea y 10,7 millones de consultas web, 200% más que el año anterior.
Este monto, con un plazo de cinco años y amortización al vencimiento, tiene como principal objetivo respaldar plan de inversiones de la empresa entre 2024-2026
La empresa notificó que Negocios y Representaciones S.A., Nyrsa, redujo su participación en Mineros, pasando del 11,54% al 2,03%
El dato para marzo fue de 24,92%, y representó un regreso a la senda bajista, luego de 20 meses consecutivos. Emisor define hoy dato la tasa de interés