MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Miguel Largacha, presidente de Porvenir
La compañía confirmó que hoy más de 15,3 millones de colombianos confían sus ahorros a Porvenir
En el marco del 18° Congreso de Asofondos, la administradora de fondos de pensiones Porvenir anunció una inversión superior a US$10 millonespara garantizar la implementación del nuevo sistema pensional en Colombia, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025.
Miguel Largacha Martínez, presidente de la compañía, informó que se ha conformado un equipo de más de 200 personas, entre expertos técnicos y de negocio, para asegurar una transición efectiva. “Continuamos preparándonos para esta transición con el fin de que los afiliados cuenten con las herramientas y el acompañamiento que necesitan”, aseguró.
Uno de los retos principales para la entidad será la interoperabilidad entre las distintas compañías del sistema. “La implementación del esquema de pilares exige una coordinación eficiente para garantizar su correcto funcionamiento”, explicó Largacha.
La compañía confirmó que hoy más de 15,3 millones de colombianos confían sus ahorros a Porvenir. Esto se da tras la autorización por parte de la Superintendencia Financiera para que Porvenir incluya las actividades del Componente Complementario de Ahorro Individual.
“Tenemos el compromiso de seguir contribuyendo al crecimiento del ahorro de nuestros afiliados para que logren una mejor pensión, a través de la gestión eficiente de las inversiones para generar rendimientos sostenibles que garanticen el crecimiento del capital a lo largo del tiempo”, puntualizó el presidente de Porvenir.
Durante el congreso, Largacha también destacó que algunos afiliados tienen una última oportunidad para trasladarse de régimen pensional. Pueden acceder a este beneficio quienes, a partir del 16 de julio de 2024, estén a menos de 10 años de alcanzar la edad de pensión, 62 años para hombres y 57 para mujeres, o quienes ya la hayan cumplido y tengan al menos 900 semanas cotizadas para hombres o 750 para mujeres.
La alianza con Corporación Transparencia por Colombia ha permitido la construcción de la institución para la enseñanza de niños y niñas
La entidad recalcó que esta opción va a estar disponible dentro de su aplicación en la que también tienen opciones como tarjetas digitales, remesas, etc.
El holding financiero comenzará a operar antes de junio de este año, de acuerdo con Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia