Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir.
BANCOS

Porvenir terminó el año pasado con más de 150.000 pensionados y giró $1,5 billones

lunes, 26 de febrero de 2024

Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir.

Foto: Porvenir

Porvenir administró más de $204 billones, ahorro propiedad de los afiliados, generando rentabilidades para sus afiliados del 15,7%

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir entregó el balance de la gestión realizada en 2023 e informó que durante el año pasado completó 152.452 pensionados, además de girar mesadas por más de $1,5 billones.

La entidad informó que llegó a administrar más de $204 billones, de los cuales $188,6 billones corresponden a pensiones obligatorias; $9,3 billones al fondo de cesantías y $5,8 billones al portafolio de pensiones voluntarias.

“Es satisfactorio saber que Porvenir cerró 2023 con excelentes resultados para nuestros afiliados en pensiones obligatorias y cesantías, logrando una rentabilidad de 15,7% gracias al rigor en las inversiones y permitiendo apalancar las metas de ahorro de los afiliados. Lo anterior representó para ellos rendimientos superiores a $25 billones, una cifra históricamente alta teniendo en cuenta que 2023 fue un año de alta incertidumbre económica”, dijo Miguel Largacha, presidente de la compañía.

En cuanto al balance en pensiones voluntarias, la AFP cerró el año con 148.211 afiliados que obtuvieron una rentabilidad aproximada de 15,8% efectiva anual, lo cual apalancó metas de ahorro y un complemento representativo para la pensión. En materia de cesantías, más de 1,7 millones de colombianos usaron este ahorro.

El directivo agregó que a través del Observatorio del Adulto Mayor para el emprendimiento y la empleabilidad se han apoyado a más de 9.000 colombianos mayores de 60 años, con programas de formación que se han llevado a cabo en alianza con la Universidad del Rosario.

Además, se pusieron en marcha iniciativas como el Reto 21, que tiene como objetivo mantener al adulto mayor activo, fomentando el desarrollo de habilidades blandas, emprendimiento y liderazgo personal.

MÁS DE FINANZAS

Fondo de inversión de Key Capital
Bancos 15/04/2025

Key Capital impulsa fondo de inversión por US$10 millones para deuda en Colombia

Esta medida se hizo para fortalecer el sector privado y canalizar capital extranjero hacia la economía nacional y de otros países latinoamericanos

Transacciones financieras presenciales
Educación 14/04/2025

Recomendaciones de Mibanco para impulsar educación financiera de los jóvenes

Entre las propuestas que contempla la enseñanza del ahorro, especialmente en la niñez y en la adolescencia, estableciendo metas financieras

Fitch Ratings
Bancos 16/04/2025

El impacto de la tasa de usura que tiene en las transacciones ABS en Colombia

Las ABS son instrumentos financieros que agrupan activos financieros, como créditos o préstamos, y los transforman en títulos que se venden a inversionistas