Banco de la Republica
BANCOS

Colombia lidera segmento de ecosistema fintech en la región en inclusión financiera

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Estudio del Banco de la Republica refleja que Colombia lidera en el segmento de ecosistema fintech.

Foto: Colprensa

Esto es de acuerdo con un estudio del Banco de la República, la Universidad de Los Andes, Juancho Te Presta y Colombia Fintech

De acuerdo con un estudio, de nombre “Impulsando la Inclusión Financiera: El impacto de las Fintech en Colombia”, realizado por el Banco de la República, la Universidad de Los Andes, Juancho Te Presta y Colombia Fintech, Colombia lidera el segmento del ecosistema fintech en América Latina en inclusión financiera.

El informe preliminar, que busca medir el impacto de las fintech para impulsar el acceso a servicios crediticios en el país, basándose en datos del gremio y de empresas del sector como Juancho Te Presta, muestra que la inclusión financiera, por medio de este tipo de entidades, tiene un “mayor impacto” en quienes estaban por fuera de la banca tradicional, al brindarles “mejores” condiciones frente al sistema bancario en cuanto a acceso, flexibilidad, innovación tecnológica y rapidez en los procesos de aprobación.

Así mismo, evidenció que el acceso a crédito a través de Fintech tiene un impacto sobre la demanda de este tipo de servicios en el sector financiero regulado, “en carteras de consumo, comercio, hipoteca y microcrédito, con iniciativas que promueven y facilitan el acceso a productos financieros. En el caso del crédito comercial, se evidenció un mayor impacto relacionado con las condiciones y tasas de interés que ofrecen las Fintech”, explicó María del Pilar López Uribe, profesora de la Universidad de los Andes e investigadora de Colombia Fintech.

Esto se debe, según el informe, a que la flexibilidad en sus procesos de evaluación de riesgos que van más allá del historial crediticio tradicional, ya que les permiten a las personas que no cuentan con dicho historial o que presentan un reporte negativo ante las centrales de riesgo, para que puedan acceder a créditos digitales y mejorar su historial financiero, lo que luego les ayudará a acceder a la banca tradicional.

Por su parte, Juan Esteban Saldarriaga, fundador de Juancho Te Presta, resalta que las Fintech han logrado transformar el sector financiero enfrentando los modelos convencionales, aprovechar la tecnología para innovar en la evaluación crediticia y ofrecer servicios más “accesibles y flexibles”. “Nosotros, como industria, estamos abriendo el camino para que un mayor número de personas, incluidas aquellas históricamente excluidas, accedan a oportunidades de crédito que antes habían estado fuera de su alcance”, agregó Saldarriaga.

MÁS DE FINANZAS

Santiago García, presidente de Skandia
Laboral 02/04/2025

Fitch califica a Skandia Pensiones y Cesantías en ‘excelente (col)’ con perspectiva estable

La calificación de calidad de administración de inversiones de la compañía aplica para la gestión de fondos de pensiones obligatorias, de cesantías y voluntarias

Pólizas de arrendamiento
Seguros 01/04/2025

Estos son los seguros para pólizas de arrendamientos que ofrece el mercado

Seguros Sura, Seguros Mundial y Zurich son algunas de las entidades aseguradoras que ofrecen estos productos para los clientes

Laboral 01/04/2025

“Las Administradoras de Fondos de Pensión vamos a hacer más con menos ingresos”

Andrés Velasco, presidente de Asofondos, dijo que la reforma pensional se encuentra en una implementación de 56% de su total, en una fase de ocho capítulos