MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El petróleo mantiene por tercer día seguido su tendencia al alza ante mejores perspectivas de demanda en Asia, el Brent subió a US$77
Al cierre de la tercera semana de mayo, el dólar se movió al alza pese al optimismo de una solución a la crisis de la deuda de Estados Unidos que tiene hasta el 1 de junio para tener aprobados los fondos necesarios de sus obligaciones.
Para el final de las operaciones en Colombia, el dólar cerró en $4.528.71, unos $7,07 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para este viernes 19 de mayo se ubicó en $4,521.64.
Durante la jornada alcanzó mínimos intradía de $4.511,50 y máximos de $4.545,99. Además se negociaron US$1.086 millones en 1.903 transacciones.
Los mercados acogieron el optimismo de que los líderes en Washington se acercan a un acuerdo para elevar el techo de la deuda, lo que provocó un amplio repunte de las acciones desde Europa hasta Japón el viernes.
El índice DAX se dirigía a su primer récord desde enero de 2022, el petróleo terminaría su mejor semana desde mediados de abril y el Nikkei 225 cerró en un máximo de 33 años, ya que el impulso se trasladó desde Wall Street. Los futuros del S&P 500 subieron un 0,3% después de que el indicador alcanzara un máximo de nueve meses el jueves.
En una llamada el viernes temprano desde Japón, el presidente Joe Biden le dijo a su equipo negociador que confía en que el Congreso actuará a tiempo para evitar un incumplimiento, según un funcionario de la Casa Blanca. El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, están haciendo planes para votar en los próximos días sobre un acuerdo bipartidista.
El petróleo se dirigía a su primer avance semanal en más de un mes por el optimismo de que Estados Unidos llegará a un acuerdo para elevar su techo de deuda y evitar un incumplimiento catastrófico.
Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) subieron por encima de US$72 el barril, lo que llevó la ganancia de esta semana a alrededor del 3%. El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy, dijo que los negociadores podrían llegar a un acuerdo en principio tan pronto como este fin de semana.
Trump anunció que aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores hacia EE. UU. y establecerá aranceles adicionales a unos 60 países
En Colombia, la negociación de la divisa cerró a la baja en $4.144,03, lo que representó una caída de $5,21 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.149,24
La entidad del sistema financiero destinó $5.394 millones al microcrédito agropecuario y $4.877 millones a actividades productivas