InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
BOLSAS

El dólar se cotizará a $3.894 en promedio durante esta semana según los analistas

martes, 16 de noviembre de 2021

Las expectativas de inflación volvieron a subir el mes pasado a 4,9%, lo cual representa otra preocupación para la Fed en medio de niveles actuales no vistos desde 2008

Según analistas consultados por LR, esta semana el dólar se cotizará a $3.894 en promedio, debido a que los datos sobre el mercado laboral de los EE.UU. continúan apuntando a los mismos problemas que podrían avivar aún más las presiones inflacionarias, especialmente porque hay muchas vacantes que se mantienen disponibles.

Las expectativas de inflación volvieron a subir el mes pasado a 4,9%, lo cual representa otra preocupación para la Fed en medio de niveles actuales no vistos desde 2008. “No está claro si eso se traducirá en mayores presiones salariales e inflación más prolongada. Pero nuevamente, hará que la Fed se sienta muy incómoda”, dijo Craig Erlam, analista senior de Oanda.

El euro llegará a $4.463 como respuesta media, mientras que el barrio de petróleo WTI tocará US$80,36 a medida que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) reduce las previsiones de demanda. De hecho, el informe mensual de la Opep aludía a algunos de los desafíos en el lado de la demanda en los próximos meses, ya que los altos precios de la energía probablemente pesen, lo que llevó al grupo a revisar a la baja sus pronósticos en 330.000 barriles por día.

El índice bursátil Msci Colcap se mantendrá sobre 1.357 puntos a medida que crece la tensión y la expectativa por cómo pueda desenvolverse la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por la familia Gilinski para hacerse al control de Nutresa, y de paso tener participación en el Grupo Empresarial Antioqueño.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/04/2025

El dólar revierte tendencia a la baja y sube $8 tras retractación de Trump ante la FED

En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.268, lo que representó un baja de $15,22 frente a la TRM, certificada en $4.283,22

Encuesta activos financieros abril 2025
Bolsas 23/04/2025

Títulos TES a largo plazo siguen atrayendo inversión por las altas tasas

De acuerdo con la 'Encuesta de Activos Financieros' para abril, de Davivienda Corredores, el riesgo fiscal es “tan alto” que la tasa de los Títulos de Tesorería subirán

Bolsas 21/04/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran liquidez bursátil para marzo de 2025

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973