BOLSAS

El dólar cerró jornada por debajo de $4.150 a la expectativa de aranceles recíprocos

martes, 1 de abril de 2025

Las acciones mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street en la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico

Las acciones mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street en la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico, el dólar abría la jornada a la baja y los rendimientos de los bonos del Tesoro caíana la espera de los detalles de los aranceles recíprocos del presidente estadounidense, Donald Trump.

En Colombia, la negociación de la divisa cerró a la baja en $4.149,63, lo que representó una disminución de $42,16 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.191,79. Al cierre de la jornada se registró un precio mínimo de $4.135,60 y uno máximo de $4.183.

Además, en el cierre de la jornada se marcaron 1.647 transacciones por US$1.199 millones.

Sobre las 11:37 a.m. el dólar se cotiza sobre los $4.150,20, lo que representó una disminución de $41,59 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.191,79

Reuters dijo que los inversores esperan con nerviosismo el 2 de abril, un día que Trump ha bautizado como el "Día de la Liberación", cuando ha prometido desvelar un plan arancelario recíproco masivo.

La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos publicó el lunes su informe anual sobre las barreras al comercio exterior, que contenía decenas de políticas y regulaciones de otros países que considera barreras comerciales. Sin embargo, no estaba claro cómo afectará el informe de 397 páginas a los planes de aranceles recíprocos de Trump.

Por otra parte, el Washington Post informó el martes de que asesores de la Casa Blanca habían elaborado una propuesta para imponer aranceles de alrededor de 20% a la mayoría de las importaciones a Estados Unidos.

Petróleo

Reuters informó que los precios del petróleo cotizaban estables cerca de máximos de cinco semanas el martes, ya que las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles secundarios al crudo ruso y atacar a Irán contrarrestaron las preocupaciones sobre el impacto de una guerra comercial en el crecimiento mundial.

Los futuros del Brent LCOc1 subían US$9 centavos, 0,1%, a US$74,86 por barril, después de haber superado los US$75 dólares por barril más temprano en la sesión. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 subían US$8 centavos, 0,1%, a US$71,56 dólares.

Los contratos alcanzaron máximos de cinco semanas un día antes.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 04/04/2025

Desembolsos de crédito superaron $36 billones con corte a febrero y repuntó 6,9%

El sector financiero cerró enero de 2025 con señales de recuperación del crédito, aunque aún enfrenta desafíos en las tasas de interés, advierte Bancolombia

Bancos 03/04/2025

Superfinanciera tiene la última palabra para lograr la unión de plataformas de pagos

De aprobarse la integración entre ACH Colombia, redeban y Credibanco, nacería un jugador que suma más de 4.000 millones de operaciones. Expertos cuestionan la alianza

Piedad Muñoz Rojas, nueva presidente del FNG
Bancos 04/04/2025

Gobierno Nacional nombró a Piedad Muñoz Rojas como presidente encargada del FNG

La funcionaria sonaba desde principios del año como presidenta de Bancóldex. Llega en reemplazo de Javier Cuéllar, nuevo director de Crédito Público