MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Precio del oro hoy 10 de abril de 2025
Tal como reporta Reuters, las dos mayores economías del mundo se han enzarzado en una pelea de aranceles la última semana
El oro subía más de 1% el jueves mientras los inversores acudían en masa a los lingotes de refugio seguro después de que Estados Unidos aumentara los aranceles a China, el principal consumidor de metales, lo que intensifica la ya acalorada guerra comercial, a pesar de la pausa de 90 días en los aranceles para otros países.
El oro al contado subía 1,5%, a US$3.129,33 la onza. En la sesión anterior, el lingote registró su mejor día desde octubre de 2023. Los futuros del oro estadounidense subían 2,2%, a US$3.145,80.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que elevaría el arancel a las importaciones chinas a 125% desde 104%. Las dos mayores economías del mundo se han enzarzado en una pelea de aranceles de represalia durante la última semana.
Sin embargo, Trump decidió rebajar temporalmente los fuertes aranceles que impuso recientemente a varios países.
"Si entramos en un periodo de crecimiento lento, que es nuestro punto de partida, creemos que los tipos acabarán dirigiéndose a la baja y empujarán al oro al alza, ya que las preocupaciones por la inflación seguirán con nosotros durante gran parte del año debido a los impactos arancelarios", dijo Edward Meir, analista de Marex.
"Eventualmente, vemos posibles US$3.200 dólares a finales de mes, si no antes", agregó el analista.
Según las actas de la última reunión de la Reserva Federal, los responsables de política monetaria advirtieron casi unánimemente el mes pasado de que la economía estadounidense se enfrentaba al riesgo de una mayor inflación junto con un crecimiento más lento, y algunos señalaron que podrían producirse "difíciles equilibrios" en el futuro.
Si las presiones inflacionistas obligan a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés al alza, los lingotes sin rendimiento podrían perder atractivo.
La plata al contado ganaba 0,6% hasta US$31,21 la onza, el platino perdía 0,3% hasta US$935,54 y el paladio retrocedía 1%, hasta US$922,00.
En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones