MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Precio del peso mexicano hoy 03 de febrero de 2025
El presidente estadounidense había anunciado una tarifa de 25% de gravámenes a las importaciones de su vecino sureño
El peso mexicano revirtió pérdidas de la sesión y opera en terreno positivo, luego de que se anunciara la pausa de un mes de los aranceles y el trabajo conjunto entre los gobiernos de EE.UU. y México.
Sobre las 11 de la mañana, la divisa norteamericana se cotizaba a $20,4 por dólar, revirtiendo pérdidas de 0,5%, según puntualizó Reuters.
Esta valoración representaba una ganancia de más de 1%, luego de haber llegado a debilitarse hasta $21,2 unidades por dólar, su peor nivel en casi tres años, ante el temor de una guerra comercial.
"Con esto que se dio a conocer el tema de la relación entre México y Estados Unidos podría tomar una pausa", opinó Humberto Calzada, economista en jefe de la firma Rankia Latinoamérica.
El presidente estadounidense Donald Trump había anunciado el sábado una tarifa de 25% de gravámenes a las importaciones de su vecino sureño, así como también para Canadá y otro de 10% para China.
Pero este lunes, luego de una llamada con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum, se acordó poner en pausa este gravamen que iniciaban formalmente desde este jueves 4 de febrero.
Según reseñó la agencia Reuters, Trump, en una publicación en redes sociales tras su llamada con la presidenta mexicana, agregó que participaría en las conversaciones junto con los titulares de los departamentos de Estado, Tesoro y Comercio de Estados Unidos.
Esta tasa es clave porque sirve como base para calcular los intereses que le pueden cobrar los bancos por créditos de consumo y ordinarios, como el de su tarjeta de crédito
Esta tasa es clave porque sirve como base para calcular los intereses que le pueden cobrar los bancos por créditos de consumo y ordinarios, como el de su tarjeta de crédito
Durante el evento, Visa también lanzó el servicio Visa Pay, cuya versión beta estará disponible en los mercados de América Latina, Europa y Asia