BOLSAS

Precio del petróleo subió más de 4% por aumento de demanda y disminución del riego

martes, 7 de diciembre de 2021

El principal funcionario de enfermedades infecciosas de Estados Unidos tranquilizó al mercado sobre la nueva variante, ómicron

Lina Vargas Vega

Ayer, el petróleo registró un alza de más de 4%. El Brent avanzó 4,06% a US$72,72, mientras que el West Texas Intermediate subió 4,09% a US$68,97 el barril.

El impulso del hidrocarburo obedece a la reducción de la oferta y aumento de la demanda de la materia prima. Ayer se reveló el dato de inventario de petróleo en Estados Unidos. El crudo cayó, por segunda semana consecutiva, 910.000 barriles a 433,1 millones. El precio de la materia prima también se ha visto influenciado por la disminución de las perspectivas de un aumento de las exportaciones de petróleo iraní después de que las conversaciones indirectas entre Washington D.C. y Teherán para salvar el acuerdo nuclear de 2015 se interrumpieran la semana pasada.

Ayer, el ministro de Petróleo de Irak dijo a medios locales que espera que los precios del crudo superen US$75. Ihsan Abdul-Jabbar añadió que la Organización de Países Exportadores de Petróleo está tratando de “contener positivamente” el mercado de la energía.

El organismo internacional a cargo de la industria petrolera decidió la semana pasada continuar aumentando el suministro mensual en 400.000 barriles por día en enero.

Además, se espera un crecimiento de la demanda, después de que autoridades sanitarias aliviaran la preocupación frente a la nueva variante de coronavirus.

Si ómicron no representa una amenaza para la salud pública, las restricciones de movilidad a nivel mundial se levantarán aumentando la demanda del crudo.

El principal funcionario de enfermedades infecciosas de Estados Unidos afirmó recientemente para el medio CNN que “no parece que haya un fuerte nivel de gravedad” hasta ahora, lo que aliviaba las preocupaciones del mercado sobre la variante.

“Lo más optimista para los precios del petróleo es que, según se informa, ómicron es menos severo de lo pensado y si siguen más buenas noticias, todos podemos relajarnos un poco y los riesgos a la baja para la economía global se disiparán”, explicó Craig Erlam, analista senior de mercados en Oanda.

MÁS DE FINANZAS

Piedad Muñoz Rojas, nueva presidente del FNG
Bancos 04/04/2025

Gobierno Nacional nombró a Piedad Muñoz Rojas como presidente encargada del FNG

La funcionaria sonaba desde principios del año como presidenta de Bancóldex. Llega en reemplazo de Javier Cuéllar, nuevo director de Crédito Público

Bancos 04/04/2025

Desembolsos de crédito superaron $36 billones con corte a febrero y repuntó 6,9%

El sector financiero cerró enero de 2025 con señales de recuperación del crédito, aunque aún enfrenta desafíos en las tasas de interés, advierte Bancolombia

Seguros de viajes
Seguros 05/04/2025

Si va a salir en Semana Santa estas son las opciones en seguros de viaje del mercado

Sura Seguros, SBS Seguros o Seguros Falabella son algunas entidades que ofrecen este producto para la seguridad de personas o familias si decide viajar durante la temporada