BOLSAS

Dólar cerró jornada al alza luego de los anuncios de Colombia sobre pago de deuda

martes, 15 de abril de 2025

En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.280, lo que representó una caída de $6,17 frente a la TRM, certificada en $4.286,17

Según Reuters, el dólar operaba estable el martes al inicio de la jornada, cotizando cerca de mínimos de tres años frente al euro y de seis meses frente al yen, mientras los inversores seguían recelosos de los activos estadounidenses y trataban de dar sentido a los constantes cambios en los aranceles del presidente Donald Trump.

En Colombia, la negociación de la divisa cerró al alza en $4.329,75, lo que representó una caída de $43,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.286,17. A las 9:02 de la mañana, se revierte la tendencia y sube $25,78, negociando en promedio de $4.311,95. A las 9:24 de la mañana, el dólar sigue su escalada y sube $32,1 frente a la TRM del mercado, que está en $4.286,17

Además, al cierre de la jornada se marcaron 1.665 transacciones por US$1.030 millones.

Gran parte de la volatilidad que golpeó al dólar la semana pasada y disparó los rendimientos de los bonos del Tesoro parecía haber disminuido un poco el martes, aunque el sentimiento de los inversores seguía siendo frágil.

Tras caer la semana pasada a mínimos de 10 años frente al franco suizo, el dólar cotizaba estable el martes en 0,8144 francos. Aun así, este mes ha perdido casi 8% frente al franco suizo, lo que supone su mayor caída mensual desde diciembre de 2008.

La imposición y posterior aplazamiento abrupto por parte de Trump de la mayoría de los aranceles sobre los bienes importados a Estados Unidos ha sembrado la confusión, aumentando la incertidumbre para los inversores y los responsables políticos de todo el mundo.

Por otro lado, luego de que Colombia acudiera a los mercados internacionales de bonos por primera vez este año, poniendo a prueba el apetito de los inversionistas por su deuda en medio de la caída de los precios del petróleo y las persistentes preocupaciones sobre la capacidad del presidente Gustavo Petro de reducir el déficit presupuestario, el dólar se fue al alza más de $40.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo bajaban el martes después de que la Agencia Internacional de la Energía siguió a la Opep en la reducción de su previsión de la demanda de petróleo, aunque las caídas de precios eran limitadas por la sugerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de algunas nuevas exenciones arancelarias.

Los futuros del crudo Brent bajaban US$50 centavos, o 0,8%, a US$64,38 por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate también caía US$50 centavos, o 0,8%, a US$61,03 por barril.

"Si la guerra comercial se recrudece aún más, nuestro escenario de riesgo a la baja -es decir, una recesión más profunda en Estados Unidos y un aterrizaje duro en China- podría ver al Brent cotizando a US$40-60 por barril en los próximos meses", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

Los datos del lunes mostraron que las importaciones de crudo de China en marzo aumentaron casi 5% con respecto al año anterior, ya que las llegadas de petróleo iraní se dispararon.

Los activos de riesgo como la renta variable y el petróleo también recibieron cierto apoyo después de que Trump dijo que estaba considerando una modificación de los aranceles de 25% impuestos a las importaciones extranjeras de automóviles procedentes de México y otros lugares.

MÁS DE FINANZAS

Emilio Pardo, cofundador y CEO de Supra, y Sebastian-Zorro, cofundador de Supra
Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Bolsas 21/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo