MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La divisa estadounidense cerró este jueves al alza en $4.152,42 lo que representó un alza de $20,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.131,42
Los mercados bursátiles mundiales caían el jueves, mientras que las acciones de algunas de las mayores automotrices se hundían después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles a las importaciones de vehículos. Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical Trading dijo que, "El dólar continúa consolidando niveles clave en la región, manteniendo intacta la tendencia alcista de mediano y largo plazo. En Colombia, nos encontramos muy cerca de un rompimiento técnico que podría cambiar la dinámica local".
La divisa estadounidense cerró este jueves al alza en $4.152,42, lo que representó un alza de $20,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.131,42.
Al cierre de las negociaciones se registró un precio mínimo de $4.139,53 y un máximo de $4.172,52 Además, se registraron 36 transacciones por monto de US$124.537 millones.
Trump anunció en la víspera aranceles del 25% sobre todos los vehículos y piezas de automóviles de fabricación extranjera importados a Estados Unidos, lo que provocó fuertes pérdidas en las acciones japonesas y surcoreanas.
Los fabricantes de autos estadounidenses declinaban tras el cierre de los mercados. General Motors se desplomaba 6% y Ford, casi 5%, reflejando la preocupación por el impacto en sus cadenas de suministro.
Los aranceles son la última escalada en una guerra comercial mundial que los inversores temen que perjudique al crecimiento y pueda avivar la inflación en Estados Unidos.
Los precios del crudo operaban estables el jueves, ya que los mercados evalúan los nuevos aranceles de Estados Unidos, mientras la preocupación por la oferta mundial mantenía los precios cerca de máximos de un mes.
Los futuros del Brent caían US$23 centavos, o 0,3%, a US$73,56 el barril, y los del West Texas en Estados Unidos cedían US$21 centavos, o 0,3%, a US$69,44. En la víspera, los precios ganaron cerca de 1%, a su nivel más alto desde febrero.
Tamas Varga, analista de PVM, dijo que el petróleo ignoró el declive de los mercados de valores el miércoles y se fortaleció por los aranceles estadounidenses contra Venezuela y la reducción de los inventarios de crudo y combustible en Estados Unidos.
Según Reuters, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso el martes nuevos aranceles del 25% a los posibles compradores de crudo venezolano.
Dentro de los integrantes vale resaltar al presidente de la entidad Jabar Singh y Andrés Largacha, CEO de Constructora Colpatria
En materia de utilidad neta separada la entidad bancaria alcanzó una cifra de $1,1 billones que representó un crecimiento de 10,1%.
El vehículo de inversión también desarrollará el activo “Torre Calle 90” en Bogotá para dinamizar el portafolio de inversiones