BOLSAS

El dólar cerró prácticamente estable en una jornada marcada por la volatilidad

lunes, 31 de marzo de 2025

Los principales mercados bursátiles mundiales caían con fuerza el lunes, mientras que el oro tocó un nuevo récord en sus precios

Los principales mercados bursátiles mundiales caían con fuerza el lunes, el oro tocó un nuevo récord y el dólar empezaba la jornada a la baja, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles abarcarían esencialmente a todos los países, avivando los temores a que una guerra comercial mundial pueda conducir a una recesión.

En Colombia, la negociación de la divisa cerró a la baja en $4.191,81, lo que representó una disminución de $0,76 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.192,57. Al cierra de la jornada se registró un precio mínimo de $4.174 y uno máximo de $4.208.

Además, al cierre de la jornada se marcó 1.398 transacciones por US$986,4 millones.

La jornada se caracterizó por importantes picos de volatilidad, tanto a la baja como al alza, que finalmente se corrigieron.

Reuters informó que los comentarios de Trump a los periodistas en el Air Force One parecieron disipar las esperanzas de que los gravámenes se limitarían a un grupo más pequeño de países con los mayores desequilibrios comerciales.

Trump tiene previsto recibir recomendaciones arancelarias el martes y anunciar los niveles iniciales el miércoles, seguidos de los aranceles a los automóviles un día después.

"Lo que el Gobierno de Trump nos ha mostrado hasta ahora es que no se debe esperar un enfoque coherente", dijo George Lagarias, economista jefe de Forvis Mazars. "Esto es lo que más asusta al mercado. La incoherencia genera incertidumbre, y los mercados odian la incertidumbre".

Petróleo

Reuters recalcó que los precios del crudo operaban estables el lunes, ya que los inversores adoptaron una postura cauta de espera después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aranceles secundarios a los compradores de petróleo ruso y advirtió a Irán de una posible acción militar si no acepta un acuerdo sobre su programa nuclear.

Los futuros más activos del crudo Brent para entrega en junio LCOc2 subían UU$11 centavos, 0,15%, a US$72,87 el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos CLc1 ganaba US$8 centavos, 0,12%, a US$69,44. El contrato actual del Brent LCOc1, que cotiza a US$74,06 dólares, vence durante la jornada.

Los precios del petróleo cayeron al principio de la sesión antes de recuperarse y estabilizarse en los niveles actuales.

"La amenaza de Trump de aranceles secundarios sobre Rusia y el petróleo iraní es un factor que los actores del mercado petrolero están siguiendo, aunque indicó que no planea introducirlos por ahora", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS. "No obstante, hay una posibilidad creciente de que haya mayores riesgos de suministro en el camino".