MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Caída de precio de las criptomonedas.
Bitcoin llegó este año a una cotización récord por encima de los US$100.000, pero en la actualidad se encuentra en un precio de más de US$93.000
El presidente de Argentina, Javier Milei, desató desde el viernes por la noche el mayor escándalo de su carrera presidencial.A través de una publicación en X, el mandatario impulsó la inversión de una criptomoneda bautizada como “$Libra”, la cual tuvo un altísimo repunte solo para caer horas después y generar pérdidas por US$87 millones a 44.000 personas que invirtieron.
Y no solo $Libra perdió la valorización de su precio, Bitcoin, la criptomoneda más reconocida a nivel mundial, también está presentando pérdidas, de acuerdo con datos de Bloomberg. Esta divisa se encuentra por los US$93.860, mientras que, a inicios de este año, la moneda alcanzó la cifra de más de US$100.000.
Otra de las criptomonedas más reconocidas, Ethereum, también se encuentra con pérdidas, ya que en la actualidad esta cripto se cotiza por US$2.624, mientras que, a inicios del mes, la divisa virtual estaba por encima de los US$3.100.
Solana, otra criptomoneda que ha ganado terreno dentro de este segmento, registró pérdidas con cifras que se no ven desde noviembre del año pasado, ya que hoy día, la divisa digital se encuentra cotizando por encima de US$164, mientras que, a inicios de febrero, el precio se encontraba por encima de los US$210.
La única criptomoneda “estable” que se encuentra entre las más reconocidas es Thether, ya que su precio de cotización está con un promedio entre US$0,99 y US$1.
En la semana del 13 de enero, el Bitcoin cotizaba aproximadamente en un rango de US$90.000 a US$100.000 y subió hasta 3,9% a US$100.222 el miércoles 15 de enero. La última vez que alcanzó los US$100.000 fue el 7 de enero, o alrededor de US$8.000 por debajo de un máximo histórico establecido el 17 de diciembre.
María Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT, dijo que el Bitcoin “al ser el activo más consolidado del ecosistema, ha registrado un crecimiento constante, impulsado por el interés de grandes instituciones y su rol como refugio de valor digital”.
Luego de esta criptomoneda le siguen divisas como Ethereum que, a la fecha analizada, tiene una valorización de US$3.607 según Bloomberg. Esta moneda digital ha contado con picos máximos superiores a los US$4.000 a inicios de diciembre de 2024, pero su comportamiento pasó de los US$2.000 a inicios de noviembre cuando pasó el umbral de los US$3.000.
“Otro caso interesante es Ethereum (ETH), que sigue siendo la plataforma líder para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Su rendimiento ha sido respaldado por avances tecnológicos y un ecosistema cada vez más robusto”, enfatizó Juppet.
Solana también destacó en su comportamiento reciente como una de las criptomonedas con mayor rentabilidad ya que se estaba cotizando, desde US$190 hasta los US$218, el valor que cotiza a las 9:50 a.m. del viernes 17 de enero.
La CEO de CryptoMKT agregó que “cuando hablamos de las principales criptomonedas, Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) lideran la lista de forma indiscutible. Bitcoin es considerado el “oro digital” por su capacidad para preservar valor y su aceptación como activo global. Ethereum, por su parte, es el corazón de las finanzas descentralizadas y los NFT, destacándose como una plataforma tecnológica más allá de una simple moneda”.
Otras criptomonedas que destacaron en el mercado, de acuerdo con la vocera, son monedas más recientes como TON, The Open Network, que han captado la atención de inversores gracias a su vinculación con plataformas populares como Telegram, lo que potencia su adopción.
Entre sus principales herramientas destacan el módulo de causación, que automatiza el registro de facturas y reduce 90% el tiempo requerido para actualizaciones contables
El dato para marzo fue de 24,92%, y representó un regreso a la senda bajista, luego de 20 meses consecutivos. Emisor define hoy dato la tasa de interés
De acuerdo con el informe de la Asociación de Compañías de Financiamiento, Afic, este producto crecerá de “manera moderada” en 2025