MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los futuros del crudo Brent subían 0,1%, a US$85,11 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba 0,2%, a US$82,40
El dólar cerró joranada al alza, a la espera de nuevas declaraciones de Jerome Powell, el presidente de la Fed. El mercado también estará atento a más noticias sobre Donald Trump tras el atentado del fin de semana.
Los mercados se están posicionando para un regreso de Trump a la presidencia que implique más aranceles y un aumento del gasto, medidas que podrían estimular la inflación. Según Bloomberg, eso podría hacer que el trabajo de la Reserva Federal sea “un poco más difícil”, incluso cuando aumentan las señales de que el ritmo de crecimiento de los precios se está controlando.
El dólar cerró la jornada del lunes en $3.948,92, unos $3,95 arriba de la Tasa Representativa del Mercado que ayer estaba en $3.944.97. La divisa tocó un precio máximo de $3.969,50, mientras que el mínimo fue de $3.923,50. Además, se realizaron 1.300 por un monto de US$849,3 millones.
"El tiroteo ha hecho que el mercado vuelva a evaluar positivamente las posibilidades de victoria de Trump; es por eso que estamos viendo que la curva de rendimiento se empina más en el mediano plazo", dijo Stuart Cole a Bloomberg, economista macroeconómico jefe de Equiti Capital UK.
Los operadores tendrán la oportunidad de evaluar el apetito por los recortes de las tasas de interés más tarde el lunes, cuando intervengan tanto el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, como la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly. La semana pasada, los informes económicos reforzaron las apuestas a dos recortes de las tasas en 2024.
Según Reuters, el petróleo operaba plano el lunes, ya que la presión a la baja derivada de la apreciación del dólar estadounidense y la preocupación por la demanda en el principal importador, China, eran contrarrestadas por el apoyo de la fuerte demanda en otros lugares y la restricción de la oferta de la Opep+.
Los futuros del crudo Brent subían 8 centavos, o 0,1%, a US$85,11 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba 19 centavos, o 0,2%, a US$82,40.
"Los datos chinos, como el funcionamiento de las refinerías y las importaciones de crudo, no son alentadores", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS. "Pero el crecimiento de la demanda en otros lugares sigue siendo saludable".
Estos nuevos productos ayudarán a la gestión de pagos en diferentes industrias como la retail, gastronomía, logística, autoservicio, entre otros
Analistas dicen que es buen momento para adquirir divisas si usted tiene pensado un viaje en Semana Santa, no obstante, deben ser cantidades pequeñas para gastos puntuales
Durante 2024, Colfondos en cabeza de Ricardo Guerra, mostró avances importantes, fortaleciendo su estructura organizacional