BOLSAS

Dólar siguió con la tendencia bajista y cerró en $4.350,31, casi $67 por debajo de TRM

jueves, 10 de abril de 2025

En Colombia, el comportamiento del dólar continuó con la tendencia bajista del miércoles. Este jueves, la negociación de la divisa cerró en $4.350,31, lo que representó una disminución de $66,38

El dólar caía el jueves frente al yen, el franco suizo y el euro, pero también frente a divisas más sensibles al riesgo como el dólar australiano, mientras los mercados asimilan la drástica marcha atrás del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia arancelaria. De acuerdo con Bloomberg, a primera hora de la mañana el dólar bajaba por tercer día consecutivo, al tiempo que los bonos avanzaban y los inversores buscaron seguridad en el oro, el franco suizo y el yen.

En Colombia, el comportamiento del dólar continuó con la tendencia bajista del miércoles. Este jueves, la negociación de la divisa cerró en $4.350,31, lo que representó una disminución de $66,38 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.416,69.

En los primeros minutos de la jornada se registró un precio mínimo de $4.330 y uno máximo de $4.340, al tiempo que se contabilizaron 22 operaciones por US$7.250.

De acuerdo con el equipo de Visión Davivienda, la tasa de cambio cerró la jornada del miércoles. con una revaluación de 2.42%, favorecida por la valorización del petróleo Brent y siguiendo al peso mexicano.

"Algunos agentes del sector real habrían vendido dólares en el mercado de contado, mientras que inversionistas extranjeros fueron posibles compradores. Se transaron US$1.420,7 millones y la volatilidad intradía alcanzó $164, por encima de los promedios de doce meses de US$1.255,2 millones y $45, respectivamente", aseguró un documento de análisis al cierre de la jornada.

A nivel local también vale resaltar el inicio de la segunda cuota de pago de impuestos de grandes contribuyentes, lo cual también ayudó a aliviar las presiones de depreciación.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo retrocedían 2% el jueves, debido a que los temores de una profundización de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y una posible recesión eclipsaban el alivio anterior creado por el anuncio del presidente Donald Trump de una pausa de 90 días en algunos aranceles contra la mayoría de los países.

Los futuros del Brent caían US$1,55 dólares, o 2,37%, a US$63,93 dólares el barril. Mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate bajaban US$1,51, o 2,42%, a US$60,84.

El retroceso se produce tras una sesión volátil el miércoles, cuando los contratos de referencia del crudo, que habían llegado a caer hasta 7% a primera hora del día, cerraron con un alza de en torno a 4% tras el anuncio de Trump de una pausa en los aranceles recíprocos a la mayoría de los países, aunque mantuvo una tasa arancelaria de referencia de 10%.

Sin embargo, la pausa excluía a China. Trump aumentó los aranceles a las importaciones chinas a 125% desde 104%, profundizando un enfrentamiento comercial con la segunda economía mundial y uno de los principales consumidores de crudo.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China deja una incertidumbre significativa sobre el crecimiento de la demanda de petróleo con más riesgo a la baja para los precios", dijo Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum.

MÁS DE FINANZAS

Rentabilidad de fondos de pensiones
Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025

Una de las principales ventajas de Bre-B es que to¬dos los actores del sistema financiero colombiano, en¬tre ellos las organizaciones del sector solidario, tendrán un medio electrónico en común
Contenido patrocinado 22/04/2025

La inclusión financiera sin barreras: Bre-B y el rol de las cooperativas del sector solidario

El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b

bolsas 22/04/2025

El dólar cerró jornada al alza con una mayor estabilidad mientras Trump ataca a Powell

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.