MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El barril de petróleo Brent, la referencia para Colombia, subía 1,59% a US$86,33 ; mientras que el WTI ascendía 1,48% a US$80,66
Este jueves, el dólar cerró a $4.683,85 en promedio, lo que significó una caída de $18,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy es de $4.702,67.
El mínimo de la jornada fue de $4.657,5, mientras que el máximo llegó a $4.722,9. Se negociaron más de US$1.155,8 millones a través de 2.153 transacciones.
Los futuros de índices bursátiles de EE.UU. cayeron debido a que las crecientes señales de una desaceleración económica mundial generaron preocupación entre los inversionistas de que el repunte de principios de año en los activos de riesgo podría haber ido demasiado lejos.
La mayoría de los bonos del Tesoro borraron las ganancias y el euro avanzó, ya que la directora del Banco Central Europeo reafirmó su postura agresiva.
Un repunte impulsado por el optimismo sobre la reapertura económica de China está comenzando a esfumarse a medida que los datos publicados señalan una desaceleración decisiva en el resto del mundo.
Los informes de EE. UU. mostraron caídas en la demanda de los consumidores y la inversión empresarial, lo que aumenta la probabilidad de una recesión en la economía más grande del mundo. Sin embargo, eso no impidió que los funcionarios de la Reserva Federal reafirmaran la necesidad de una política monetaria más estricta.
El crudo se mantenía estable en medio del sorpresivo aumento de las existencias de crudo en Estados Unidos pesaba en el mercado junto con los temores de una recesión que se vieron acentuados por los decepcionantes datos económicos estadounidenses.
El barril de petróleo Brent, la referencia para Colombia, subía 1,59% a US$86,33 ; mientras que el WTI ascendía 1,48% a US$80,66.
Las ventas minoristas de diciembre en Estados Unidos registraron su mayor caída en un año, mientras que la producción manufacturera tuvo su mayor desplome en casi dos años, ya que el encarecimiento de los préstamos afectó a la demanda de bienes.
Aun así, varias autoridades de la Reserva Federal dijeron que las tasas deben subir por encima del 5%, a pesar de que la inflación muestra signos de haber tocado techo y la actividad económica se está desacelerando.
Urs Wietlisbach, cofundador de Partners Group, mantiene una apuesta importante en infraestructura con Prime Energía, empresa de generación eléctrica en Barranquilla
Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril
Redeban lanzó esta iniciativa con algunos actores del sistema privado. En poco más de dos meses ya hay más de 30 millones de transacciones. Llaves podrían pasar a Bre-B.