El dólar abrió la jornada al alza a la expectativa de las minutas de la Reserva Federal
BOLSAS

El dólar cerró al alza mientras la Fed reconoce argumentos para recortar tasas de interés

miércoles, 21 de agosto de 2024

El dólar abrió la jornada al alza a la expectativa de las minutas de la Reserva Federal

Foto: Gráfico LR

Los futuros del crudo Brent caían 0,1%, a US$77,11 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía 0,2%, a US$73,05 por barril

El dólar cerro la jornada del miércoles al alza, mientras varios funcionarios de la Reserva Federal reconocieron que existían argumentos plausibles para recortar las tasas de interés en su reunión de los días 30 y 31 de julio antes de que el comité de política del banco central votara por unanimidad mantenerlas estables.

La divisa cerró a $4.014,01, unos $2,64 arriba de la Tasa Representativa del Mercado que hoy está en $4.011,37. La moneda de Norteamérica alcanzó un precio máximo de $4.035, mientras que el mínimo fue de $4.003. Se realizaron 1.758 transacciones por un monto de US$925 millones.

Según Bloomberg, el registro de la reunión pone de relieve una sensación emergente entre los responsables de la política monetaria de que los riesgos para alcanzar sus objetivos de inflación y empleo son ahora aproximadamente iguales, incluso cuando los costos de endeudamiento se mantienen en un nivel máximo en dos décadas.

Mauricio Acevedo, estratega de divisas y derivados de Corficolombiana, explicó que el Banco Central Estadounidense mantuvo los tipos sin cambio en su última reunión a vinales de julio. "Algunos comentarios de los funcionarios de la Fed han dejado la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre, se espera que las minutas refuercen esta postura moderada", agregó.


Precios del petróleo

Los precios del petróleo bajaban el miércoles, tras las estimaciones sobre el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos y a las expectativas de que las tensiones en Oriente Próximo disminuyan tras una gira de mediadores por la región.

Los futuros del crudo Brent caían 0,1%, a US$77,11 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía 0,2%, a US$73,05 por barril.

Las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 347.000 barriles, según fuentes del mercado, que citaron cifras del Instituto Estadounidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) el martes. Las existencias de gasolina y destilados, sin embargo, cayeron en 1.043 millones de barriles y 2.247 millones de barriles, respectivamente, según las fuentes.

MÁS DE FINANZAS

Clariana Carreño, Presidente de DataCredito
Bancos 22/04/2025

DataCrédito advierte sobre información falsa de monto mínimo para estar reportado

La entidad dijo que la información que circula en medios de comunicación es errónea, ya que no hay una cifra mínima para estar reportado en la compañía

Una de las principales ventajas de Bre-B es que to¬dos los actores del sistema financiero colombiano, en¬tre ellos las organizaciones del sector solidario, tendrán un medio electrónico en común
Contenido patrocinado 22/04/2025

La inclusión financiera sin barreras: Bre-B y el rol de las cooperativas del sector solidario

El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente
Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai