.
Movimiento del precio del dólar en el Spot
BOLSAS

Dólar rompió la barrera de los $4.050 y aumentó más de $100 en la jornada del lunes

lunes, 25 de septiembre de 2023
Foto: Gráfico LR

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 0,04% cotizando a US$93,31, mientras que el WTI pierde 0,23% a US$89,80

En el inicio de una semana clave para las tasas de interés en Colombia, el precio del dólar inició con alzas a la espera de la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República, que se reunirá este viernes.

La divisa estadounidense cerró este lunes con un precio promedio de $4.052,09, ubicándose $103,39 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para hoy está en $3.948,70. Al cierre de la jornada, la divisa estadounidense tocó un precio mínimo de $4.005 y un máximo de $4.072.

En el 34 Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria, el codirector del Banco de la República, Roberto Steiner, habló sobre el panorama de la inflación, asegurando que aún no están dadas las condiciones para bajar la tasa de interés de intervención.

"Chile empezó la reducción de tasas cuando la inflación era 6,5% y las expectativas a 12 meses se ubicaban en 3,2%. En Colombia la inflación es de 11,43% y las expectativas a 12 meses son 5,8%. Nosotros sabemos que hay otros países están bajando tasas de interés, pero la situación de Colombia es muy distinta. Hasta que no se consolide la reducción de la inflación, no sería prudente bajar la tasa de política monetaria", dijo el codirector

Por otro lado, y de acuerdo con un análisis de Bloomberg, el peso colombiano se ha disparado alrededor de 22% este año, siendo el mayor aumento entre las más de 140 monedas seguidas por la agencia.

Agrega el informe que el fortalecimiento del peso coincide con el debilitamiento de la imagen política del presidente Gustavo Petro.

"Es parte de un repunte más amplio de los activos colombianos que coincidió con el debilitamiento del Petro, que asustó a los inversionistas después de su elección el año pasado. El primer presidente de izquierda del país asumió el cargo prometiendo implementar una serie de reformas audaces a los sistemas tributario, de salud, laboral y de pensiones del país", dice el informe de Bloomberg.

Dice que la moneda se ha visto impulsada por los precios más altos de las exportaciones de petróleo de Colombia, que Petro busca reducir gradualmente, y una de las tasas de interés más altas del mundo, que está presionando al banco central para que la reduzca.

"A medida que su popularidad disminuyó y sus reformas se estancaron, el peso y los bonos gubernamentales registraron ganancias", dice Bloomberg, que citó a Felipe Pianetti, gestor de cartera del equipo de Deuda de Mercados Emergentes de Lazard Asset Management en Nueva York, quien trazó una relación directa e inversamente proporcional entre el índice de aprobación del Petro y la fortaleza del peso.

"Cuanto menos popular se vuelve, más difícil le resulta aprobar sus reformas. Si tuviera que pensar en términos de lo que está descontado en el peso en este momento, el mercado espera muy pocas probabilidades de que la agenda de Petro avance de alguna manera", dijo Pianetti a Bloomberg.

Precios del Petróleo

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 0,04% cotizando a US$93,31, mientras que el WTI pierde 0,23% a US$89,80.

Según Reuters, los precios del petróleo subieron el lunes mientras los inversionistas se centraban en unas perspectivas de suministro más ajustadas después de que Moscú emitiera una prohibición temporal sobre las exportaciones de combustible, aunque seguía siendo cauteloso ante nuevas subidas de tipos que podrían frenar la demanda.


Los precios del petróleo crudo han comenzado la semana con buen pie, mientras el mercado continúa digiriendo la prohibición temporal de Rusia sobre las exportaciones de diésel y gasolina, en un mercado ya ajustado, compensado por el mensaje agresivo de la Reserva Federal de que las tasas se mantendrán altas por más tiempo”, dijo el analista de mercados Tony Sycamore a Reuters.

MÁS DE FINANZAS

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bolsas 02/04/2025

Dólar cayó más de $40 ante el nerviosismo de una guerra comercial de Estados Unidos

Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63

Santiago García, presidente de Skandia
Laboral 02/04/2025

Fitch califica a Skandia Pensiones y Cesantías en ‘excelente (col)’ con perspectiva estable

La calificación de calidad de administración de inversiones de la compañía aplica para la gestión de fondos de pensiones obligatorias, de cesantías y voluntarias

Precios del oro hoy 31 de marzo de 2025
Bolsas 31/03/2025

El oro toca récord de más de US$3.100 la onza y apunta al mejor trimestre desde 1986

El lingote subió más de 27% el año pasado debido a que varios factores alcistas, entre esos, una política monetaria favorable