.
BOLSAS

El dólar cerró de nuevo al alza tras el posible aumento de tasas de interés en la Fed

miércoles, 26 de junio de 2024

Los precios del crudo subían el miércoles, según Reuters, acercándose a máximos de casi dos meses, impulsados por previsiones de reducción de los inventarios

El dólar abrió al alza hoy, después de que un funcionario de la Reserva Federal moderara las expectativas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos.

La divisa cerró el miércoles en un promedio de $4.133,58, ubicándose $39,92 arriba de la de la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy estaba en $4.093,66. La moneda tocó un máximo de $4.147 y mínimos de $4.111. Se realizaron 1.924 movimientos por un monto de US$1.125 millones.

Según Bloomberg, estos comportamientos se dieron después de que la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, reiterara su opinión de que los costos de endeudamiento deberían permanecer elevados durante algún tiempo. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió y un indicador del dólar subió por segundo día.

Los funcionarios de la Fed pronosticaron recientemente solo 25 puntos básicos de reducciones para fines de este año y un total de 125 puntos básicos para fines de 2025, mientras que los participantes del mercado están descontando alrededor de 75 puntos básicos para el primer trimestre de 2025.

Pero algunos están empezando a protegerse contra una flexibilización más profunda y rápida: el posicionamiento en el mercado de opciones sobre tasas muestra un aumento en las apuestas que se beneficiarán si la Reserva Federal reduce su tasa clave a tan solo 2,25% en los próximos nueve meses: la friolera de tres puntos porcentuales de los recortes.

Precios del petróleo

Los precios del crudo subían el miércoles, según Reuters, acercándose a máximos de casi dos meses, impulsados por previsiones de una eventual reducción de los inventarios durante la temporada alta de demanda estival boreal del tercer trimestre y los riesgos geopolíticos derivados del conflicto en Oriente Medio.

El Instituto Americano del Petróleo, API, informó el martes de que las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron en 914.000 barriles, según fuentes del mercado. Aún así, los analistas esperan que disminuyan en casi tres millones de barriles en los datos oficiales de inventarios que se publicarán más tarde en la jornada.

"La opinión generalizada es que la demanda aumentará durante el verano (boreal)", dijo Tamas Varga, de la correduría PVM a Reuters. "La geopolítica sigue considerándose un elemento de apoyo de la ecuación".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/06/2024 Moody’s cambió perspectiva en los depósitos a largo plazo de bancos colombianos

En el informe aseguraron que este cambio se debe a la revisión negativa de la perspectiva de la calificación crediticia soberana de Colombia

Bancos 26/06/2024 Scotiabank Colpatria ofrece incentivos y lanza campaña para ahorrar e invertir prima

El Banco ha dispuesto un portafolio de ahorro e inversión, el cual cuenta con productos según su perfil de riesgo y necesidades de liquidez

Bolsas 28/06/2024 Dólar terminó la jornada a la baja tras conocerse la inflación PCE de Estados Unidos

Los precios del crudo subían y se encaminaban a su tercera alza semanal consecutiva, impulsados por las expectativas de que la Fed