BOLSAS

El dólar cerró la jornada a la baja ante expectativa por las minutas de Reserva Federal

miércoles, 8 de enero de 2025

Los precios del petróleo, según Reuters, se cotizan al alza por menor oferta de los países Opep y una caída en las reservas de EE.UU.

El dólar cerró la jornada de este miércoles a la baja, a la espera de la publicaciónde las minutas de la última reunión de la Fed, que dará más luces sobre los próximos movimientos macroeconómicos

La divisa norteamericana abrió el miércoles a la baja en $4.325,50, ubicándose $16,81 por debao de la Tasa Representativa del Mercado, que está en $4.342,21. Se registró un mínimo de $4.325,50. y un máximo de $4.377. Se realizaron un total de 2.183 operaciones por monto de US$1.162,2 millones.

"Desde mediados de diciembre, el peso colombiano ha mantenido una tendencia lateral entre los $4.320 y los $4.410, sin señales evidentes de cambio por el momento", puntualizó, Yovanny Conde, cofundador de Finxard

De acuerdo con los analistas citados por Bloomberg, "los primeros días de negociación han sido una buena visión general de lo que podría suceder este año", dijo Mabrouk Chetouane, jefe de estrategia de mercado global de Natixis Investment Managers.

"Inflación, aranceles, Trump, crecimiento, política monetaria: todas estas preocupaciones podrían traer incertidumbre", complementó Chetouane.

Además, según Reuters, el oro subió y alcanzó máximos de casi cuatro semanas después de que un informe de empleo privado más débil de lo esperado para diciembre proporcionara tranquilidad a algunos en el mercado de que la Reserva Federal podría ser menos cautelosa sobre la baja de tasas este año.

El crecimiento de las nóminas privadas estadounidenses se ralentizó bruscamente en diciembre, mostró el Informe Nacional de Empleo, ADP. Las nóminas privadas aumentaron en 122.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras incrementarse en 146.000 en noviembre, una cifra no revisada. Economistas consultados por Reuters habían previsto un aumento del empleo privado de 140.000 puestos de trabajo.

Precios del petróleo

Según Reuters, los precios del crudo subían el miércoles por la reducción de suministros de Rusia y de los miembros de la Opep, mientras que las existencias petroleras en Estados Unidos cayeron la semana pasada, según informaron fuentes del mercado, citando cifras del Instituto Estadounidense del Petróleo, API.

Este miércoles, el Brent subía 69 centavos, o 0,9%, a US$77,74 el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos ganaba 87 centavos, o 1,17%, a US$75,12.

"La recuperación de los precios del petróleo se produce en un contexto de menores exportaciones de crudo de Rusia, ya que las exportaciones marítimas desde los puertos occidentales siguen disminuyendo en relación con su máximo de octubre de 2024", dijo Harry Tchilinguirian, de Onyx Capital Group.

Además, indicó que el impulso alcista de los precios probablemente se vio alimentado por las cifras del API, que mostraron un descenso de unos 4 millones de barriles en las existencias de crudo de Estados Unidos, pese al considerable aumento en los inventarios de gasolina y destilados.

MÁS DE FINANZAS

Dólar 2 de mayo de 2025
Bolsas 02/05/2025

Dólar cerró la jornada al alza ante posibilidad de menores recortes de tasas de la FED

La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo

Superfinanciera
Bancos 02/05/2025

Educación, acceso a tecnología y mayor uso de nuevos productos, retos de los 'silver'

La Superfinanciera viene trabajando en varias estrategias que permitan a más personas acceder a los productos de ahorro y crédito que ofrecen las entidades vigiladas a esta población

Romina Seltzer, vicepresidente senior de producto e innovación de Visa para Latinoamérica y el Caribe y Eduardo Coello, presidente regional de Latinoamérica y el Caribe en Visa
Bancos 03/05/2025

Nequi empezará a procesar transacciones 100% en la nube con tecnología de Pismo

Durante Visa Global Product Drop 2025, Visa lanzó el servicio Visa Pay, cuya versión beta estará disponible en mercados de América Latina, Europa y Asia