.
BOLSAS

El dólar terminó la jornada al alza en medio de expectativas sobre aumento de tasas

jueves, 27 de junio de 2024

Los precios del crudo subían el jueves, ya que los riesgos de interrupción del suministro derivados de las crecientes tensiones geopolíticas en Oriente Medio

El dólar cerró al alza hoy, pese a que el último lote de datos económicos reforzó la especulación de que la Reserva Federal podrá recortar las tasas este año.

La divisa cerró el jueves en un promedio de $4.157,80, ubicándose $24,19 arriba de la de la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy estaba en $4.133,61. En la jornada de hoy la moneda tocó un máximo de $4.183 y mínimos de $4.122,1. Se realizaron 2.938 movimientos por un monto de US$1.558 millones.

Según Bloomberg, las solicitudes recurrentes de prestaciones por desempleo en Estados Unidos aumentaron hasta el nivel más alto desde finales de 2021, una señal de advertencia que sugiere que los desempleados tardan más en encontrar un trabajo.

Los pedidos de equipos comerciales realizados a las fábricas disminuyeron inesperadamente en mayo, lo que indica que las empresas siguen siendo cautelosas con respecto a la inversión en medio de unos costes de endeudamiento más altos a largo plazo y una demanda más débil.

"Más específicamente, esperamos que estos temas sigan beneficiándose de un entorno en el que el crecimiento se está desacelerando, pero se espera que la Reserva Federal inicie un profundo ciclo de recortes", señaló Chris Senyek, de Wolfe Research a Bloomberg.

"Además, nuestra sensación es que las empresas más grandes que impulsan estas tendencias volverán a obtener resultados muy sólidos durante la temporada de resultados del segundo trimestre", añadió Senyek.

Precios del petróleo

Los precios del crudo subían el jueves, ya que los riesgos de interrupción del suministro derivados de las crecientes tensiones geopolíticas en Oriente Medioayudaban a contrarrestar los temores por la demanda tras el inesperado aumento de las reservas estadounidenses.

La preocupación por la posibilidad de que la guerra entre Israel y Hamás en Gaza se extienda al Líbano limitaba la caída de los precios.

"Si no fuera por el aumento constante y progresivo del riesgo geopolítico en Oriente Medio, los precios del petróleo podrían haber tenido un día mucho más negativo" dijo John Evans, analista de PVM Oil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/06/2024 Movidas del Grupo Aval, estos son los enroques del último año en el conglomerado

El Grupo Aval ha tenido varios cambios en las presidencias del conglomerado, incluyendo los bancos de Bogotá, Occidente y Popular

Bancos 28/06/2024 "Somos un caso de éxito en inversiones forzosas y estimulan la inversión en el agro"

Restrepo, presidente de Finagro, habló del balance del fondo durante el Gobierno y la importancia de las inversiones forzosas para el agro

Finanzas 27/06/2024 Bancolombia aprobó cambio en sus estatutos ante eventuales escenarios de una OPA

Compradores de porciones accionarias relevantes deberán igualar los precios a todos los vendedores en las operaciones que se realicen en un periodo de 12 meses