MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Colombia, la negociación de la divisa cerró a la baja en $4.144,03, lo que representó una caída de $5,21 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.149,24
El dólar caía frente a las principales divisas como el euro, el yen y la libra esterlina el miércoles, mientras los operadores esperaban detalles de los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles, que podrían sacudir al sistema de comercio mundial y a los mercados financieros.
En Colombia, la negociación de la divisa cerró a la baja en $4.144,03, lo que representó una caída de $5,21 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.149,24. Al cierre de la jornada se registró un precio mínimo de $4.121 y uno máximo de $4.161,61.
Además, al cierre de la jornada se marcaron 1.916 transacciones por US$1,3 millones.
Reuters informó que Trump lleva semanas proclamando el 2 de abril como el "Día de la Liberación", y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que los aranceles recíprocos a los países que impongan aranceles a los productos estadounidenses entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio de Trump.
"Los mercados van a estar nerviosos antes del anuncio", dijo Carol Kong, estratega de divisas de Commonwealth Bank of Australia.
"La confianza se impulsará por cualquier otro titular de aranceles y, a su vez, eso impulsará los movimientos de divisas antes del gran anuncio", recalcó.
El medio añadió que el euro cotizaba en el momento de elaboración de este artículo a US$1,07875, mientras que la libra esterlina alcanzaba los US$1,2914 dólares, ambos cediendo ligeramente antes del anuncio de la Casa Blanca en la rosaleda, en el que probablemente se impondrán nuevos y drásticos aranceles que podrían poner patas arriba el sistema de comercio global.
Reuters recalcó que los precios del petróleo cotizaban con pocos cambios el miércoles, ya que los operadores se mantenían cautelosos antes de los aranceles estadounidenses, por temor a que puedan exacerbar una guerra comercial mundial y frenar la demanda de crudo.
Los futuros del Brent LCOc1 bajaban US$7 centavos, 0,09%, a US$74,42 el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 caían US$5 centavos, 0,07%, a US$71,15.
La Casa Blanca confirmó el martes que el presidente Donald Trump impondrá nuevos aranceles el miércoles, aunque no dio detalles sobre el tamaño y el alcance de las barreras comerciales.
Las políticas arancelarias de Trump podrían avivar la inflación, ralentizar el crecimiento económico y recrudecer las disputas comerciales.
Trump anunció que aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores hacia EE. UU. y establecerá aranceles adicionales a unos 60 países
La entidad del sistema financiero destinó $5.394 millones al microcrédito agropecuario y $4.877 millones a actividades productivas
La compañía confirmó que hoy más de 15,3 millones de colombianos confían sus ahorros a Porvenir