BOLSAS

Precio del dólar cerró a $3.748 en promedio, $8,41 por debajo de la TRM de hoy

miércoles, 30 de junio de 2021

El crudo estadounidense WTI subió 0,73% a US$73,52 el barril, mientras que el petróleo Brent aumentó 0,47% a US$75,11 el barril

A la 1:15 p.m. el dólar cerró en un precio promedio de $3.748,26, lo cual representó una caída de $8,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.756,67.

El precio de apertura registrado por la plataforma fue $3.774,80. El máximo fue de $3.774,80 y el mínimo $3.728,80. Durante la jornada se negociaron US$782 millones a través de 1.287 transacciones.

En Colombia los analistas e instituciones económicas han aumentado las proyecciones de crecimiento de la economía colombiana para el cierre de 2021.

Mientras la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) aseguró que el país crecerá 7,60%; Fedesarrollo considera que se expandirá 7,20%; Anif, 6,60%; el Banco de la República, 6,50% y el Ministerio de Hacienda, 6%.

En el ámbito internacional los futuros de EE. UU. cayeron junto con las acciones europeas el miércoles, ya que los riesgos de una cepa de coronavirus altamente infecciosa superaron la creciente confianza en la recuperación económica mundial, según destaca Bloomberg.

Los bonos del Tesoro se mantuvieron estables mientras los operadores asimilaban los últimos comentarios de la Reserva Federal. Sobre las compras de activos, Thomas Barkin dijo el martes que quiere ver mucho más progreso en el mercado laboral estadounidense antes de desacelerarlas, mientras que Christopher Waller dijo que el desempeño económico justifica pensar en retirar algunos estímulos.

El crudo estadounidense WTI subió 0,73% a US$73,52 el barril, mientras que el petróleo Brent aumentó 0,47% a US$75,11 el barril.

Los precios del crudo subían el miércoles, encaminándose a ganancias mensuales y trimestrales, después de que datos de la industria sugirieron que los inventarios petroleros en Estados Unidos están reduciéndose, mientras que un reporte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) apuntó a un mercado con menor suministro este año pero con un posible exceso el próximo, destacó Reuters.

Los inventarios petroleros en Estados Unidos bajaron en 8,2 millones de barriles, según datos del Instituto Americano del Petróleo (API) entregados por dos fuentes que pidieron permanecer en el anonimato. Más tarde en el día se conocerán los datos gubernamentales.

Las esperanzas de una amplia recuperación recibieron un impulso por parte de Mohammad Barkindo, secretario general de la Opep, que dijo el martes que se espera que la demanda suba en seis millones de barriles por día (bpd) en 2021.

MÁS DE FINANZAS

Clariana Carreño, Presidente de DataCredito
Bancos 22/04/2025

DataCrédito advierte sobre información falsa de monto mínimo para estar reportado

La entidad dijo que la información que circula en medios de comunicación es errónea, ya que no hay una cifra mínima para estar reportado en la compañía

Una de las principales ventajas de Bre-B es que to¬dos los actores del sistema financiero colombiano, en¬tre ellos las organizaciones del sector solidario, tendrán un medio electrónico en común
Contenido patrocinado 22/04/2025

La inclusión financiera sin barreras: Bre-B y el rol de las cooperativas del sector solidario

El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente
Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai