Precios del oro hoy 04 de febrero de 2025
BOLSAS

El oro se mantiene cerca de su nivel récord mientras se recrudece tensión comercial

martes, 4 de febrero de 2025

Precios del oro hoy 04 de febrero de 2025

Foto: Gráfico LR

Los activos de refugio avanzan a medida que se anuncian nuevos aranceles y medidas comerciales entre EE.UU. y China

Bloomberg

El oro se mantuvo cerca de un récord después de que los aranceles de 10% del presidente estadounidense Donald Trump a China provocaron una rápida represalia de Beijing, lo que impulsó la demanda de refugio.

China impuso gravámenes a los productos estadounidenses y anunció una investigación sobre Google por presuntas violaciones de las normas antimonopolio. Existe inquietud sobre lo que se avecina, lo que aumenta el atractivo del oro como reserva de valor en tiempos inciertos. Será importante saber si el dólar sigue subiendo, ya que un dólar más fuerte encarece el oro para muchos compradores.

La resiliencia de las economías de ambos países y los efectos colaterales que esto pueda tener sobre la política monetaria son algunas de las mayores interrogantes a medida que se desarrolla la guerra comercial. La Reserva Federal suspendió los recortes de las tasas de interés el mes pasado y adoptó una actitud de “esperar y ver” con respecto a las medidas que adopte la nueva administración estadounidense.

El oro al contado cotizaba a US$2.814,94 la onza a las 11:00 horas en Londres. El lunes alcanzó un máximo histórico de US$2.830,74.

El índice Bloomberg Dollar Spot cayó 0,3% tras haber subido 1,1% en las seis sesiones anteriores. La plata se mantuvo estable, mientras que el platino y el paladio cayeron.

Los temores de una guerra comercial habían sacudido los mercados de metales preciosos incluso antes de que Trump aplicara los aranceles a China. Los precios estadounidenses del oro y la plata han superado los índices de referencia internacionales en las últimas semanas, lo que ha llevado a los comerciantes y distribuidores a enviar enormes volúmenes de metales a Estados Unidos antes de que los aranceles entren en vigor.

El caos también provocó un aumento en las tasas de arrendamiento de oro y plata (el retorno que los tenedores de metal en las bóvedas de Londres pueden obtener prestándolo a corto plazo).