MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Precios del oro hoy 7 de marzo de 2025
El lingote, considerado como un refugio seguro, ha ganado más de 2% en lo que va de la semana,, su mejor nivel desde el 20 de enero
Los precios del oro subían el viernes y se dirigían a registrar su mayor alza semanal en seis semanas, impulsados por las preocupaciones de la guerra comercial y un dólar más débil, mientras que el foco del mercado se desplazaba al informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que se publicará más adelante en el día.
El oro al contado avanzaba 0,3% a US$2.918,65 la onza. El lingote, considerado como un refugio seguro, ha ganado más de 2% en lo que va de la semana, su mejor nivel desde la semana del 20 de enero, ya que las siempre cambiantes políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avivaban la incertidumbre.
Mientras tanto, los futuros del oro estadounidense se estabilizaban en US$2.926,10.
El índice dólar se encamina a su peor rendimiento semanal desde el 4 de noviembre, lo que hace que los lingotes que cotizan en el billete verde sean menos caros para los compradores extranjeros.
"El debilitamiento del índice dólar, la preocupación por los aranceles y las malas cifras de la economía estadounidense, han apoyado al oro esta semana", dijo Ajay Kedia, director de Kedia Commodities, con sede en Mumbai.
Los datos de principios de semana mostraron una ralentización del crecimiento de las nóminas privadas estadounidenses en febrero, mientras que las peticiones de subsidio de desempleo cayeron más de lo esperado la semana pasada.
El informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos se publicará más tarde este viernes y servirá para obtener pistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal. A continuación, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre las perspectivas económicas.
La Fed ha mantenido estables las tasas de interés en lo que va de año, después de aplicar tres recortes el año pasado, pero las previsiones del mercado indican que la relajación se reanudará en junio.
Christopher Waller, de la Fed, dijo que se inclina firmemente en contra de un recorte de tasas en la próxima reunión de política del banco central este mes.
A pesar de ser una cobertura contra la inflación, el aumento de las tasas de interés puede restar atractivo al lingote, que no rinde intereses.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía 0,3% a US$32,54 la onza y el platino cedía 0,2% a US$964,30, mientras que el paladio subía 0,3% a US$945,11.
De acuerdo con los analistas PF Sura, Mineros y Bancolombia son las que más han generado rentabilidades para estos primeros cuatro meses
En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)
Durante el año pasado, Compensar también otorgó cerca de $465.000 millones en créditos a personas con menos recursos