MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que la Superfinanciera "entregará pronto" el aval para volverse esta entidad
El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, confía en recibir el aval de la Superintendencia Financiera para que la entidad también participe como una nueva Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual, Accai.
Esta es una de las figuras con las que los actores privados del sistema pensional actual, como las AFP, participarán en la nueva propuesta promovida por el Gobierno Nacional.
"Ya nos postulamos. Estamos esperando que prontamente la Supefinanciera nos va a dar el reconocimiento para ser Accai. Nosotros, como la gente se puede pasar cada seis meses, esperamos que después de que nosotros quedemos oficializados, el buen hijo regrese a casa", se refirió Dussán.
El líder de la entidad pública dijo que "no tienen cifras en ese campo", en cuanto a las expectativas de traslados y, en su defecto, tienen campañas para traer a la gente de regreso.
Vale recordar que, a principios de marzo, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, Ugpp, distribuyó más de 110.000 colombianos entre cada una de las Accai autorizadas hasta marzo, y que no realizaron el trámite en el plazo original.
En total, de acuerdo con información compartida por Positiva, la Ugpp distribuyó un total de 571.649 trabajadores que estando afiliados a Colpensiones y que cumpliendo dichas condiciones no escogieron su administradora.
En este sentido, cada administradora Accai recibió en los próximos días a 114.330 trabajadores.
Vale puntualizar que Positiva recibió el visto bueno de la Superintendencia Financiera el pasado viernes por la tarde y se suma a los actuales fondos privados, que fueron los primeros en recibir la autorización. Se tratan de Skandia, Protección, Colfondos y Porvenir.
El plazo original del trámite venció el pasado 16 de enero y aplicaba para todas las personas que pertenecían a Colpensiones, sin ningún vinculo con alguna AFP, y ganaban más de 2,3 salarios mínimos ($3,2 millones).
Según Coinglass, en las últimas 24 horas se liquidaron apuestas alcistas en criptomonedas por valor de US$1.200 millones
El periodo estuvo marcado por la incertidumbre geopolítica sobre las medidas arancelarías que había propuesto Donald Trump
Durante la novena Asamblea de la entidad se eligieron a los participantes que conformarán la dirección para el periodo 2025 – 2026