MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Primas emitidas por la industria aseguradora en 2021, 2022 y 2023
Fasecolda presentó el balance anual del sector asegurador, que atendió reclamaciones por más de $21,8 billones
La industria aseguradora en 2023 emitió un total de $50,6 billones en primas representando un incremento de 7% respecto a 2022. Además, se atendieron reclamaciones por más de $21,89 billones, 3% más comparado con 2022, según informó Fasecolda en la presentación del balance anual del sector.
Las cuentas también indican que, durante el año pasado, un colombiano invirtió en promedio $970.177 en seguros. Las reclamaciones estuvieron distribuidas entre eventos como incendios, temblores, avalanchas, inundaciones, accidentes de tránsito, enfermedades laborales, accidentes, entre otras.
Al ver el comportamiento por ramos, los seguros generales fueron los que más primas emitieron en 2023 con $23,86 billones, un alza de 14%. Luego, le siguieron los de seguridad social, con reclamaciones por $15,7 billones y los de vida, con $11,05 billones.
En los seguros generales, por concepto de autos y transporte, se desembolsaron cerca de $3,5 billones, lo que representó una caída de 6% con relación a 2022. Fasecolda resaltó que, del total del parque automotor, tan solo 12,2 % de los vehículos tiene un seguro voluntario.
Mientras que en los seguros de seguridad social, el concepto en el que más reclamaciones se emitieron fueron pensiones con un total de $2,7 billones, en el cual la industria aseguradora completó 7,7 millones de personas con cobertura del seguro provisional y 123.000 pensiones de renta vitalicia.
Por último, los seguros de vida, en los que se presentó un incremento de 8% respecto a 2022, el concepto de vida registró pagos de $3,5 billones. La industria aseguradora remarcó que registra 21 millones de riesgos asegurados en accidentes personales, 16,5 millones en vida grupo y 2,2 millones de vida individual.
El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión
Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973