InsideEN VIVO
Logo Inside RCN, NTN24 La FM y La República en Roma
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside RCN, NTN24 La FM y La República en Roma
VER AHORA
Leonardo Wehe, Inversor y emprendedor y creador del Parque de las Ciencias en Uruguay; Hanoi Morillo, CEO & Co-founder Fivvy; Mauricio Hoyos, CEO Toberin Valley / Tvvalley; y Miguel McAllister, fundador de Merqueo
BANCOS

"Hay oportunidad, pero hay que cambiar las reglas del juego para emprendedores"

jueves, 14 de marzo de 2024

Leonardo Wehe, Inversor y emprendedor y creador del Parque de las Ciencias en Uruguay; Hanoi Morillo, CEO & Co-founder Fivvy; Mauricio Hoyos, CEO Toberin Valley / Tvvalley; y Miguel McAllister, fundador de Merqueo

Foto: Asobancaria

Los principales problemas para los emprendedores son los papeleos que se deben hacer y la cantidad de impuestos cobrados

A los emprendedores en Colombia los ahogan los impuestos y la tramitología. Esa fue una de las conclusiones de uno de los paneles que se realizan en el Camp 2024 de Cartagena y que reunió a los "tiburones" que participan en el popular programa Shark Tank.

Hanoi Morillo, CEO & Co-founder Fivvy; Leonardo Wehe, creador del Parque de las Ciencias en Uruguay; Mauricio Hoyos, CEO Toberin Valley; y Miguel McAllister, fundador de Merqueo, discutieron sobre las dificultades que hay en Colombia a la hora de emprender a diferencia de otros países en donde han tenido que liderar proyectos.

Morillo dijo que de todos los países en los que ha tenido que liderar proyectos, Colombia ha sido el más complicado para hacerlo, debido a la cantidad de papeleo y requerimientos que se tienen que cumplir.

McAllister dijo que se necesitan cambiar las reglas del juego para los emprendedores, pues se ha convertido en un "sitio donde la gente hace plata y se la lleva", mientras que Hoyos pidio cambiar las regulaciones para que las personas quieran "arriesgarse" a crear empresa.

Wehe coincidió en que el país no es atractivo para que las empresas locales puedan traer capital extranjero. "Cuando quieres invertir en una compañía colombiana, antes de soltar un peso al empresario, tienes que prácticamente obligarlo a que se abra una compañía en Estados Unidos para girarle la plata directamente allá".

Durante el panel, también se habló de que se tiene la idea de que los emprendedores nacionales lo que buscan es vender sus empresas, en muchos casos sin tener la madurez para hacerlo. Sin embargo, los expertos estuvieron en desacuerdo con ello. "Hay quienes si creemos que las empresas sí se pueden mantener. No creo que todos los emprendedores monten una empresa para después vender la empresa", dijo Hoyos.

Un sentimiento similar tuvo Hanoi Morillo, quien agregó que lo primero que deberían pensar es crear empresas a largo plazo".

MÁS DE FINANZAS

Sin cuota de manejo y con transferencias gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá
Contenido Patrocinado 05/05/2025

Sin cuota de manejo y gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá

Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval

Precio del oro hoy 6 de mayo de 2025
Bolsas 06/05/2025

El oro toca máximos de dos semanas ante impulso a la demanda de activos refugio

Los inversionistas analizan un contexto global marcado por los planes arancelarios de Donald Trump y la reunión de la FED

Bancos 06/05/2025

Bancolombia actualizará formato de la sucursal virtual personas con mejoras técnicas

El nuevo diseño integral del banco será adaptable a cualquier dispositivo, pero este asegura una mejor experiencia desde el celular