ADS y BRD del Grupo Éxito
BOLSAS

Acciones del Grupo Éxito en Brasil y EE.UU. no se perderán por fin de los programas

viernes, 21 de febrero de 2025

Grupo Éxito tomó la decisión de concluir su programa de American Depositary Shares, ADS, en Estados Unidos y BDRs en Brasil.

Foto: Gráfico LR

La compañía tomó la decisión de concluir su programa de American Depositary Shares, ADS, en Estados Unidos y BDRs en Brasil

El Grupo Éxito inició el año con dos grandes noticias sobre las cotizaciones de las acciones de la compañía en los mercados bursátiles de Estados Unidos y Brasil.El 21 de enero fue la primera decisión del conglomerado de terminar su programa de American Depositary Shares, ADS, en EE.UU. y la semana pasada fue el turno para la culminación del BDRs en Brasil.

Harold Rubio, analista de Renta Variable, explicó que estos programas se traducen en recibos de las acciones que tiene una empresa en otro mercado. “Es un certificado de depósito de acciones, que representa las acciones de una compañía con sede en otro país, permitiendo a los inversionistas comprar y vender sin necesidad de operar directamente en el mercado primario de la empresa”, recalcó.

Rubio añadió que es una solución pensada para aumentar la exposición de la empresa en mercados “más desarrollados”. Lo de las "facturas" es una manera de referirse a los certificados representativos.

¿Qué va a pasar con las acciones de los inversionistas que tenían en EE.UU. y Brasil?

Si es de las personas que contaban con acciones del Grupo Éxito en Brasil y Estados Unidos, estas no se perderán. Jahnisi Arley Cáceres Gómez, analista de Renta Variable, dijo que, lo más probable, es que los titulares de los BDRs o ADS, reciban títulos en Colombia, lo que significa pasarían a cotizar bajo el precio de la compañía en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, es decir, en pesos colombianos.

Sin embargo, no es de carácter obligatorio quedarse con las acciones cotizando en el mercado bursátil colombiano, debido a que las personas tendrán la libertad de escoger si continuar con la cotización con una conversión de las acciones de dichos países a Colombia o si deciden una liquidación.

“Estos accionistas tendrán que decidir si desean una conversión o una liquidación de su posición, siguiendo las instrucciones que Grupo Éxito determine en el proceso y a previa autorización de los entes regulatorios en Brasil”, recalcó Harold Rubio, analista de Renta Variable.

Para los accionistas que decidan hacer una conversión para cotizar en Colombia, inicialmente, no se podrán negociar en la Bolsa de Valores de Colombia, pero si por medio de un formato físico, en un escritorio.

Cuando ocurren este tipo de casos, de acuerdo con Andrés Moreno Jaramillo, analista bursátil y económico, los accionistas suelen vender estas acciones, ya que, para el asesor financiero, “no tiene mucho sentido tener algo (acciones) que no se mueven en la bolsa”.

Moreno dijo que el sentido principal de contar con acciones en movimiento, dentro de un mercado bursátil, es la especulación de una subida y bajada del precio de las mismas. “Si no se van a mover más los inversionistas deciden más bien salir a vender estas con un castigo, de pronto con un comportamiento tan rápido como lo hacían previamente en estos mercados”, recalcó el analista.

¿Que implicaría una conversión a acciones ordinarias en Colombia?

Para los titulares de los BDRs y ADS tendrían que generar una nueva apertura, o con una cuenta, con la ayuda de una comisionista de bolsa local, con el fin de empezar a negociar los títulos convertidos.

“Las acciones que se hayan convertido tendrían que estar asociadas al valor de mercado en Colombia, en el momento de la conversión. Lo importante en ese sentido, es que se preserva la misma cantidad de acciones que estaban representadas en los BDR”, enfatizó Harold Rubio, analista de Renta Variable.

¿Por qué el Grupo Éxito está tomando este tipo de decisiones?

El Grupo Éxito informó que la decisión de terminar con el programa de BRDs de Brasil está alineado a la misma medida que se hizo en EE.UU. con los ADS, con el fin de concentrar la liquidez de sus valores en Colombia y maximizar los rendimientos para sus accionistas.

En línea con lo que dijo el Grupo, Harold Rubio, analista de Renta Variable, recalcó que la compañía “busca consolidar la liquidez de sus acciones en un solo mercado, donde Colombia es su mercado natural y principal”.

LOS CONTRASTES

  • Harold RubioAnalista de renta variable

    “Estos accionistas tendrán que decidir si desean una conversión o una liquidación de su posición, siguiendo las instrucciones que Grupo Éxito determine en el proceso y a previa autorización de los entes”.

Rubio destacó que esto es una estrategia que tiene el potencial de incrementar el volumen de negociación y la liquidez de activo, con el fin de atraer a un mayor número de inversores y mejorando la visibilidad de la acción.

El conglomerado también tomó esta decisión, ya que, contar con acciones en diferentes mercados, implica costos, riesgos, trámites, controles, reportes, entre otros, lo que llegaría a generar “más estrés” para las operaciones de la compañía.

“Las bolsas tienden a dar pedigrí y dar trasparencia, por lo que de pronto el deseo de los socios no es tener toda esa exposición a mercado tan grandes y sobre todo si la acción es muy líquida”, recalcó Andrés Moreno Jaramillo, analista bursátil y económico.

“En la matriz el Grupo Calleja es dueño de 99% de las acciones. El cualquier momento Éxito si quiere expandirse lo puede hacer con una emisión afuera, pero el Grupo jamás emitió en el extranjero como lo hizo Ecopetrol, Grupo Aval o Bancolombia. Lo que hizo la compañía fue inscribir unos papeles para que se pudiera negociar en otros países”, enfatizó Jaramillo.

MÁS DE FINANZAS

Acciones Cemargos
Bolsas 26/03/2025

El proceso de la recompra de acciones de Cementos Argos llegó a $376.000 millones

El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por cada título ofertado, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones en total para recompra

Germán Ávila Plazas, ministro de Hacienda
Hacienda 27/03/2025

“Establecimientos de crédito muestran adecuados indicadores de solvencia y liquidez”

El Ministerio de Hacienda destacó este comportamiento durante la sesión 93 del Comité de Coordinación para Seguimiento al Sistema Financiero

Bancolombia
Bancos 25/03/2025

Usuarios reportan fallas en la nueva aplicación de Bancolombia durante su primer día

La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas