.
SEGUROS

Protección abonó $21 billones en rendimientos a las cuentas de sus clientes en 2024

viernes, 21 de marzo de 2025

El desempeño financiero también se vio reflejado en sus accionistas, con una utilidad neta de $409 mil millones, impulsada principalmente por la estabilidad de los mercados

La administradora de fondos de pensiones Protección aseguró este viernes que finalizó el ejercicio 2024 con un abono de $21 billones en rendimientos a las cuentas de ahorro de 8,2 millones de clientes.

Además, en 2024 materializaron la gestión cerca de $185 billones en activos, equivalente a 11% del PIB nacional, de acuerdo con sus cuentas.

Juan David Correa, presidente de Protección afirmó que 2024 “fue un año desafiante, pero también de grandes oportunidades". El año pasaron impulsaron la estrategias "que promuevan el ahorro y la inversión responsable, apalancados en la tecnología y la innovación”.

De acuerdo con su balance, el ahorro voluntario fue uno de los focos principales en el año, con un crecimiento de 16% en los recursos administrados, alcanzando $14 billones, e impulsado por el lanzamiento de 12 nuevas soluciones de inversión, incluyendo opciones fiduciarias y alternativas de diversificación internacional a través de Sura Corp.

La entidad en Estados Unidos fortaleció su acompañamiento a los colombianos en la planificación de su retiro. Al cierre del año ya contaba con mas de 123.000 pensionados, de los cuales 25.000 prefirieron una renta vitalicia.

Según el informe, el desempeño financiero también se vio reflejado en sus accionistas, con una utilidad neta de $409.000 millones, impulsada principalmente por la estabilidad de los mercados. Además, la venta de la AFP Crecer en El Salvador permitió que la compañía se concentrara en su mercado local y potenciar su crecimiento en Colombia.

Para 2025, la entidad reiteró que busca establecerse "como una plataforma integral de bienestar financiero, de la mano de la tecnología y mejorando el acompañamiento con sus clientes". Se espera que este año se realicen inversiones superiores a US$19 millones en transformación digital, logrando que 96% de las transacciones fueran digitales y reduciendo más de 14 millones de horas en trámites y retiros de cesantías.

MÁS DE FINANZAS

Saldo de fondos de pensiones creció 7,9% en febrero hasta alcanzar $473,5 billones
Laboral 15/04/2025

Saldo de fondos de pensiones creció 7,9% en febrero hasta alcanzar $473,5 billones

De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones

Compra de acciones de Banorte de RappiCard
Bancos 16/04/2025

Banorte compró acciones de RappiCard, negocio de tarjetas crédito de Rappi en México

El grupo financiero resaltó que esta operación se alinea con la estrategia digital integral del grupo, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica

Bolsas 15/04/2025

Dólar cerró jornada al alza luego de los anuncios de Colombia sobre pago de deuda

En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.280, lo que representó una caída de $6,17 frente a la TRM, certificada en $4.286,17