.
SEGUROS

Proteger a la familia y ahorrar, principales razones para adquirir seguros de vida

lunes, 19 de septiembre de 2022

El atributo más valorado por los colombianos en la propuesta de valor de este producto es la cobertura en caso de una muerte prematura (61%)

Nathalia Morales Arévalo

El seguro de vida compite con otros productos financieros de las personas y aún no se considera una prioridad; y los consumidores son muy sensibles a los precios y perciben estos servicios como demasiado caros. Así lo determinó el más reciente “Pulso del Consumidor Colombiano de Seguros de Vida 2022”, presentado por Limra y McKinsey & Company.

A partir de una encuesta a 1.000 mujeres y hombres entre 25 y 54 años, de estratos 3, 4, 5 y 6 de distintas regiones de Colombia, se evidenció que para 56% de las personas, la protección de sus familias es el principal motivo para contratar un seguro de vida, seguido por 13% para ahorrar dinero.

Las personas que han tenido recientemente algún tipo de evento en sus vidas que ha influido en preocupaciones como los cambios de trabajo y la aparición de una enfermedad, ha incrementado la intención de adquirir o aumentar la cobertura de un seguro de vida. En cambio, para aquellos que no se han enfrentado a ningún suceso reciente, las intenciones de adquirir uno son menores.

El atributo más valorado para los colombianos en la propuesta de valor de este producto es la cobertura en caso de una muerte prematura (61%), seguido por el precio de adquisición (40%). Otros aspectos con gran relevancia son los servicios y beneficios asociados a la compra del seguro.

En cuanto a la propuesta de valor de los proveedores, los aspectos más importantes resultan ser el prestigio y la solidez financiera (con 42% de los encuestados, mayormente valorado por las mujeres y conforme incrementa a la edad), la confianza (con 41% de los encuestados) y facilidad en el proceso de adquisición (con 39% de los encuestados, siendo preferido por personas jóvenes y de estratos socioeconómicos 3 y 4).

Existe una correlación entre ingresos y tenencia de productos financieros, siendo los estratos más altos los que cuentan con mayor tenencia de productos bancarios y de seguros. Además, se encontró que los asegurados están bancarizados y debido a que ya tienen algún tipo de seguro, es más probable que contraten otros.

Al mismo tiempo, aquellos clientes que están abiertos a aumentar sus puntos de contacto con estas aseguradoras también están dispuestos a recibir otro tipo de ofertas complementarias, incluyendo servicios y productos, como seguros o planes complementarios de salud 42,7%, seguro de automóviles y/o financiamiento para la compra de vehículos 36,9%, póliza de hogar y/o financiamiento de vivienda 32,8%.

"En cuanto al seguro de vida individual, el aseguramiento es de 50% tanto para hombres como para mujeres. En lo concerniente a la edad de los asegurados, la edad promedio en todos los ramos de vida es de 45 años, mientras que en los ramos de salud y accidentes personales es de 38 años", dijo el presidente de Fasecolda, Miguel Gómez.

MÁS DE FINANZAS

Beneficios de tarjetas de crédito y cashback
Bancos 26/04/2025

Estas son algunas tarjetas de crédito que ofrecen cashback y beneficios por hacer compras

Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos

Cambios propuestos al índice Msci Colcap
Bolsas 24/04/2025

El índice Msci Colcap podría reducir las acciones si se aprueban las nuevas reglas

La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año

Establecimientos de crédito en febrero 2024
Bancos 24/04/2025

Los establecimientos de crédito alcanzaron $9,5 billones en utilidades durante febrero

Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero