BOLSAS

Proyección del dólar para diciembre subió $50 y se ubica en $3.000 según Fedesarrollo

martes, 25 de septiembre de 2018

Para el cierre de septiembre, los analistas esperan que la moneda se ubique en $3.020

Lilian Mariño Espinosa

A pesar de que las bajas que ha tenido el precio del dólar en las últimas jornadas han llevado a que la moneda estadounidense pierda 3,49% en solo 15 días, al pasar de un precio promedio de $3.100,35 a $2.991,95 en la jornada de ayer, los analistas aún esperan cierto repunte en el precio del billete estadounidense en lo que resta del año.

Según las más reciente Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo el mercado espera que “para el cierre de septiembre la tasa de cambio se ubique entre $3.000 y $3.050, con $3.020 como respuesta mediana”. De esta forma se podría esperar que en los próximos ocho días, y más después de que se dé el alza de tasas de la Fed, se presente un alza en la cotización.

Según un análisis de Credicorp Capital, “en Estados Unidos si bien el aumento en la tasa de interés de la Fed de 25 puntos básicos a 2,00%-2,25% está internalizado, un tono más hawkish al esperado podría tener un impacto positivo sobre el dólar y generaría un incremento en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.”.

Además, si tienen en cuenta que su economía se sigue mostrando sólida, los analistas explican que no deberíamos tener sorpresas, “y esa fortaleza dólar que nos acompaña durante lo corrido del año se debe mantener”.

Adicionalmente, frente a la encuesta realizada en agosto, los analistas subieron casi $50 la proyección de la moneda para cierre de fin de año, al pasar la expectativa mediana de $ 2.952 a $ 3.000. Según el informe de Fedesarrollo, “la proyección de tasa de cambio para los próximos tres meses se ubicó en un rango entre $2.953 y $3.050”.

Sobre las proyecciones del Colcap, la encuesta encontró que 76,9% de los analistas espera una valorización del en los próximos tres meses. Acá la proporción disminuyó en 9,9 pps frente a los resultados de agosto.

MÁS DE FINANZAS

bolsas 22/04/2025

El dólar cerró jornada al alza con una mayor estabilidad mientras Trump ataca a Powell

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.

Bolsas 21/04/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran liquidez bursátil para marzo de 2025

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973

Acciones más líquidas primer trimestre
Bolsas 22/04/2025

Ecopetrol y acción preferencial de Bancolombia lideran en liquidez en el trimestre

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que la de Ecopetrol le siguió muy de cerca alcanzando los 9.973 puntos