BOLSAS

A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

miércoles, 6 de diciembre de 2023

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas

Las políticas de los bancos centrales, la situación económica global, las tensiones geopolíticas, la inflación, las expectativas económicas, la incertidumbre política en Colombia y más, son algunas de las principales razones por la cual el dólar se ha comportado de manera tan volatil este año.

El mercado ha estado especulando sobre el posible cierre del dólar para este año. Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical Trading, tienen sus proyecciones claras. Según Vieira, el dólar finalizará el año en $4.120, considerando eventos que podrían impactar a la divisa, como la posible reforma a la salud, correcciones en los precios del petróleo y anuncios sobre la Regla Fiscal o reformas para el próximo año.

En retrospectiva, Vieira destaca eventos cruciales que influyeron en el dólar este año. "Las decisiones de los Bancos Centrales, el fortalecimiento sorpresivo de la economía estadounidense, tensiones geopolíticas, inflación, incertidumbre política en Colombia y el aumento en las remesas debido a la migración postelectoral son factores clave",

Por su parte, Jhon Torres Jiménez, analista financiero, ofrece otra perspectiva, anticipando un rango de cierre entre $3.900 y $4.100. Según él, eventos como la reunión de la Reserva Federal y datos de empleo en EE.UU. serán críticos antes de 2024. Además, destaca eventos internacionales que han impactado el dólar, desde revueltas sociales en Brasil hasta la caída de instituciones financieras.

Alexander Ríos, Fundador de Inverxia, aporta su visión con una volatilidad estimada entre $3.950 y $4.100.Ríos señala riesgos internos relacionados con legislación y reformas, mientras globalmente destaca el ciclo de tasas altas que ha marcado la fortaleza del dólar, aunque la posibilidad de recortes en 2024 podría modificar su estructura.

Las previsiones para el cierre del dólar en 2023 se entrelazan con eventos clave tanto nacionales como internacionales, y la incertidumbre en el panorama económico mundial juega un papel importante en estas proyecciones.

MÁS DE FINANZAS

David Bocanument, presidente de FGA Fondo de Graantías.
Bancos 28/03/2025

FGA Fondo de Garantías abrirá operaciones en Centroamérica tras apoyo de la banca

David Bocanument, presidente de FGA Fondo de Garantías, entregó detalles sobre los resultados de 2024 y los planes de expansión

Itaú
Bancos 28/03/2025

Itaú Colombia lanzó la primera emisión de bonos con la colocación de lotes sucesivos

El proceso fue por $1,5 billones, y con ella dio inicio a la colocación sucesiva de lotes en el mercado colombiano de acciones y valores

Clara Escobar, la presidenta de la Asociación de Compañías de Financiamiento, Afic
Bancos 27/03/2025

A febrero se han desembolsado $19,3 billones en créditos para proyectos productivos

De acuerdo con el último informe de Bbva Research publicado en marzo, se prevé que las tasas de interés en el país se reduzcan en 2025