MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Grafico LR
Las cuentas de ahorro programado son una opción para ahorrar periódicamente su dinero, y obtener beneficios
Cuidar los ingresos es algo que todos quieren, pero que no todos logran, ya sea por gastos imprevistos, compras compulsivas, o en general, por un mal manejo financiero. Sin embargo, ante esto hay una alternativa que puede ayudar a que los ingresos se puedan ahorrar con más facilidad.
Dicha alternativa es el ahorro programado, que se entiende como una forma de ahorrar periódicamente un monto de dinero, para que lo utilice más adelante en un proyecto, vacaciones, vivienda o cualquier emergencia que se le presente.
Dentro de las características de este tipo de ahorro está que las cuentas no cobran cuotas de manejo,no necesita saldo mínimo para ahorrar mensualmente, genera intereses y son cuentas que le permiten tener una opción de ahorro más segura.
Algunos de los bancos que ofrecen esta herramienta son Banco de Bogotá, Banco Itau, Banco Popular, Banco Bbva, Bancolombia, Davivienda, Scotiabank Colpatria, Banco Agrario.
Dentro de ellos, el banco de Bogotá en su ahorro programado permite definir el monto que desea ahorrar mensualmente, el cual debe estar por encima de $41.000. No tiene cuota de manejo, se liquidan intereses sobre el saldo promedio mensual y se paga una cuota complementaria por cumplimiento de meta que se liquida sobre el saldo mínimo pagadero mes vencido.
Por su parte, el Banco Popular ofrece su cuenta de ahorro programado con un plan de ahorro que le puede servir si desea que su familia sea titular de la cuenta, sin cuotas de manejo, recibe dinero de distintos aportantes, y no es necesario un monto mínimo de ahorro.
Si su interés es ahorrar para comprar vivienda, el Banco Agrario, Bancolombia y Davivienda ofrecen una cuenta de ahorro programado, sin cuota de manejo que puede solicitar si aplica a subsidios de vivienda. Esta cuenta le permite tener un ahorro y priorizar la compra de vivienda nueva o usada.
Debe tener en cuenta que para acceder a este tipo de ahorro hay ciertos requisitos, como documento de identidad, o fotocopia del documento, ser persona natural, tener previamente una cuenta con el banco, ya sea de ahorros, corriente, nómina. Declaración de ingresos mensuales y en algunos casos declaración de renta.
La entidad lanzó un llamado a las empresas para que se protejan usando esta plataforma. Uno de los objetivos de este año es impulsar la internacionalización
La compañía de Sura Investments en Colombia fue galardonada los Premios Prixtar además en la categoría de ‘Fondo de Renta Fija Pesos de Mediano Plazo’
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones