MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
ABC sobre las Accai de la reforma pensional
Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente
A partir del 1 de julio de 2025 quienes devenguen más de 2.3 salarios mínimos, $3.274.050 aproximadamente, deberán tener el excedente de su aporte pensional en un fondo privado, ahora llamados Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual, Accai.
En este sentido, quienes cumplan las condiciones tienen plazo hasta el 16 de enero de 2025 para elegir entre las cuatro Accai autorizadas hasta el momento: Protección, Porvenir, Skandia y Colfondos.
Si después del 16 de enero usted no alcanzó a elegir la Accai de su preferencia, el Gobierno de manera aleatoria le asignará una en la cual deberá permanecer al menos seis meses, pues la normativa le permite trasladar los fondos ahorrados a una nueva cada seis meses. En ese sentido, deberá esperar hasta enero del 2026 para realizar el cambio.
Cabe recordar que la elección de una Accai aplica para quienes actualmente estén en Colpensiones y devenguen o coticen por más de 2.3 salarios mínimos, tengan menos de 750 semanas cotizadas en el caso de las mujeres y 900 para los hombres.
Quienes actualmente tengan sus ahorros pensionales en alguno de los cuatro fondos privados autorizados como Accai, y ganen más de 2.3 salarios, no tienen la necesidad de elegirla, pues esta seguirá administrando este ahorro complementario, a menos que deseen cambiarlo.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos