Recompra de acciones del Grupo Nutresa
BOLSAS

La Junta Directiva del Grupo Nutresa recomendó generar una recompra de acciones

martes, 18 de febrero de 2025

La propuesta a debatir en la próxima asamblea es que se disponga el incremento de la Reserva para la Readquisición de 4,5 millones de títulos a un precio de hasta $130.000 cada una.

Foto: Gráfico LR

La propuesta a debatir en la próxima asamblea es que se disponga el incremento de la Reserva para la Readquisición de 4,5 millones de títulos a un precio de hasta $130.000 cada una

En una decisión clave para su estrategia financiera, la Junta Directiva de Grupo Nutresa recomendó a la Asamblea de Accionistas aprobar la readquisición de hasta 4.580.000 acciones, lo que equivale a 1% del total existente en circulación.

La operación, que se realizaría a un precio de hasta $130.000 por acción, busca fortalecer la posición de la compañía en el mercado. Esta recompra significaría una inyección de $595.000 millones para los accionistas en ejecución.

La medida responde a la nueva etapa de Nutresa bajo el control del empresario caleño Jaime Gilinski, quien posee cerca de 85% de las acciones de la compañía, tras las OPA que consolidaron su participación mayoritaria. Hasta 2024, la empresa hacía parte del Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, pero ahora forma parte del portafolio del empresario caleño.

Recompra de acciones del Grupo Nutresa
Gráfico LR

El anuncio se produce en un contexto de ventas a la baja para Nutresa. Al cierre del tercer trimestre de 2024, la compañía reportó ingresos consolidados de $13,5 billones, lo que representó 5,4% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Este desempeño podría estar motivando estrategias como la readquisición de acciones, utilizadas frecuentemente como mecanismo para aumentar el valor por acción y generar confianza entre los inversionistas.

La Junta Directiva también propuso incrementar la reserva para readquisición de acciones, con el objetivo de contar con los fondos necesarios para ejecutar la operación mencionada.

Esta estrategia sugiere un enfoque de largo plazo por parte de la administración para fortalecer el valor de la empresa en el mercado de capitales.

La decisión final se espera que sea tomada en la próxima Asamblea de Accionistas dentro de un mes, el 17 de marzo.

De acuerdo con lo señalado por algunos analistas, la iniciativa refleja la nueva dirección estratégica de Nutresa en su etapa post-GEA, siendo un movimiento que podría tener implicaciones en el comportamiento de la acción en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, y en la percepción de los inversionistas sobre el futuro de la compañía de alimentos.

“Como tiene tan pocas acciones en la negociación, un anuncio como el de un programa de recompra, lo que hace es impulsar el precio al alza”, aseguró Sebastián Toro, fundador de la plataforma Arena Alfa.

Repunte de la acción

Precisamente sobre esto último, vale resaltar que la acción de Nutresa repuntó 5,93% en la BVC, tras el anuncio de este programa de recompra.

La acción cerró con un precio de $125.000, y a lo largo de la jornada registró un valor de $127.980 en la apertura y de $129.000 como valor máximo.

LOS CONTRASTES

  • Sebastián Toro, Analista financiero y fundador de Arena Alfa
  • Sebastián ToroCEO de Arena Alfa

    “Como tienen muy pocas acciones circulando en el mercado, un anuncio como estos lo que hace es impulsar el precio del título al alza en el mercado nacional”.

La primera vez en los últimos tres meses que la acción de Nutrresa alcanzó $100.000 fue el pasado 6 de febrero, luego de un rally prácticamente diario en el mercado bursátil colombiano que comenzó desde la primera jornada del año en $79.000 hasta alcanzar los valores actuales.

Los retos de Gilinski al frente de la compañía

Nutresa ya es una compañía con destacada participación enel negocio de los alimentos: en Colombia tiene una cuota de mercado que rebasa 50% y ha logrado diversificar las geografías en las que opera: hoy día tiene presencia directa en 19 países y posee 47 plantas. El mismo Gilinski había mencionado que veía en Nutresa el potencial para convertirla en una jugadora fuerte para el ámbito mundial. Pero, además de esto, los expertos sugieren que coinciden que la productividad también será parte de las tareas que deberá asumir y que debe ir en paralelo con una mayor inversión tecnológica en las platas de producción.

MÁS DE FINANZAS

Acciones Cemargos
Bolsas 26/03/2025

El proceso de la recompra de acciones de Cementos Argos llegó a $376.000 millones

El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por cada título ofertado, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones en total para recompra

Germán Ávila Plazas, ministro de Hacienda
Hacienda 27/03/2025

“Establecimientos de crédito muestran adecuados indicadores de solvencia y liquidez”

El Ministerio de Hacienda destacó este comportamiento durante la sesión 93 del Comité de Coordinación para Seguimiento al Sistema Financiero

Bancolombia
Bancos 25/03/2025

Usuarios reportan fallas en la nueva aplicación de Bancolombia durante su primer día

La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas