MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia
La entidad ha contribuido con significativos aportes para financiar proyectos de sostenibilidad, En 2024, desembolsó $9,22 billones en créditos para iniciativas de este estilo
Bancolombia sobresalió como la compañía con el rendimiento ambiental, social y de gobierno corporativo más destacado en Colombia, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa Merco.
Esta distinción, lograda por sexto año consecutivo, "demuestra el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial", resaltó la compañía en un comunicado.
"Partir de los criterios ASG para el desarrollo de cada una de nuestras acciones garantiza el
cumplimiento de nuestro propósito de promover desarrollo sostenible para lograr bienestar, este reconocimiento de los colombianos nos alegra, pero también nos recuerda el inmenso reto que tenemos por delante: seguir siendo actores sociales, movilizadores de ideas que mejoren el planeta expresó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
La clasificación de Merco se fundamenta en la valoración de 15 fuentes de información y más de 83.360 encuestas efectuadas a diversos grupos de interés, tales como analistas financieros, periodistas, sindicatos y organizaciones no gubernamentales. La organización tuvo puntuación perfecta de 10.000 sobre 10.000 puntos.
Dentro de las medidas que respaldan esta distinción, Bancolombia ha contribuido con significativos aportes para financiar proyectos de sostenibilidad. En 2024, desembolsó $9,22 billones en créditos para iniciativas de reconversión tecnológica y economía circular, así como $5,4 billones para proyectos de movilidad baja en emisiones y energías renovables.
Además, destinó $3,8 billones para la construcción de viviendas y $7 billones en créditos hipotecarios, beneficiando 50.000 familias. En el sector agro, otorgó créditos por $13,5 billones para impulsar el desarrollo rural.
Ganancias de la petrolera sumaron $3,12 billones en primer trimestre de 2025, cifra que no vista desde los registros de pandemia
De acuerdo con Reuters, algunos analistas prevén que el oro continúe operando en la zona de US$3.200-US$3.350 antes de la decisión
Además, China y EE.UU. se reunirán el sábado lo que podría ser el primer paso hacia la resolución de una guerra comercial que perturba la economía mundial