MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban
Redeban invirtió más de US$80.000 en este proyecto, el cual ya está presente en 22 establecimientos de la capital colombiana
Con la expansión del covid-19 por el país, la tecnología se ha vuelto un aliado clave a la hora de efectuar algún tipo de pago, por lo que Redeban lanzó 'Código QR a la Mesa', un servicio que le permite a los usuarios escanear el código QR que se encuentra sobre las mesas de los establecimientos afiliados con el fin de acceder automáticamente al menú del restaurante o bar, y hacer el pedido; y efectuar el pago desde el celular.
Con esta iniciativa se busca disminuir el contacto físico para garantizar el distanciamiento social, apoyar la reactivación de los restaurantes y bares y disminuir el uso de efectivo.
Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban, aseguró "desde Redeban queremos contribuir con nuestra tecnología a la reactivación de pequeños, medianos y grandes negocios que se han visto afectados por la pandemia, a través de soluciones innovadoras que se ajusten a sus necesidades y a las de sus consumidores".
Redeban invirtió más de US$80.000 en este proyecto, que inició inició su implementación en 22 establecimientos de la capital del país, entre los que se encuentran Cali Mio, La Brasa Roja, Cali Vea y el Autocine Deluxe de Andrés D.C, entre otros.
¿Cómo funciona?
Los consumidores encontrarán sobre la mesa un código QR, el cual podrán escanear para acceder al menú directamente desde el celular y hacer el pedido, el cual llegará directamente a la cocina. "El comercio solo deberá contar con dispositivo (tablet, computador o teléfono inteligente) con acceso a internet, para revisar la plataforma web facilitada por Redeban y acceder a información como el nombre del cliente, la mesa en la que se encuentra y los productos que seleccionó", detalló Redeban.
En línea con esto, Duque dijo que "nuestra meta con este producto es cerrar 2020 con al menos 100 restaurantes y bares de toda Colombia. Inicialmente, y con el propósito de ayudar a la reactivación de los comercios, el servicio de digitalización del menú y uso de la plataforma web no tendrá ningún costo".
Jorge Andrés López, presidente del Banco Cooperativo Coopcentral, dijo que la entidad tiene buenos resultados en excedentes, así como un alza en la banca digital
La fintech aseguró que este modelo de negocio responde a las nuevas necesidades del sector, en pro de la digitalización en entornos empresariales
EL presidente ejecutivo de Aseguradora Solidaria, Andrés Rojas Aguirre, afirmó que emitieron $406.000 millones en primas en el primer semestre