MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andrés Felipe Duque, presidente ejecutivo de Redeban
Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos
Redeban recibió la certificación internacional PCI DSS 4.0.1, una de las más exigentes a nivel mundial en protección de datos para el sector financiero.
Según el informe de la entidad, esta nuevo sello de calidad en seguridad, garantiza que el procesador de pagos opera bajo sus estrictos estándares en procesos clave como Payment Gateway, Liquidación y Compensación, Clearing and Settlement, Prevención de Fraude y Contracargos, Autorización y Procesamiento de Emisores, Generación de Archivos de Grabación, Embossing file, y Tokenización.
De acuerdo con Andrés Felipe Duque, presidente ejecutivo de Redeban, “la seguridad constituye una prioridad fundamental y una labor que requiere la atención y el esfuerzo continuos de todo el equipo de Redeban. Este respaldo fortalece nuestra posición como el conector principal del ecosistema de pagos y nos impulsa a desarrollar soluciones innovadoras que respondan a la evolución del sector, manteniendo siempre los más altos estándares internacionales.”
Más allá del reconocimiento técnico, esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos los cuales reducen el riesgo de fraude y mejoran la confianza a la hora de realizar pagos.
Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de Bbva en Colombia, advirtió la disminución en las solicitudes de líneas de crédito de vivienda en lo que va de este año
La fintech espera cerrar este año apoyando a 2.000 Mipymes. Entre las novedades de este año, esperan entregar créditos en menos de 24 horas
Con este medio de pago, los usuarios podrán acceder a descuentos en boletería, tiqueteras semestrales y promociones en las tiendas oficiales del Club