MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andrés Felipe Duque Martínez, CEO y presidente ejecutivo de Redeban, habló sobre el nuevo sistema antifraude
El nuevo servicio de Redeban se destaca por ofrecer una identidad digital con un sistema de puntuación de fraude basado en el comportamiento de los usuarios
En el maco del l 17° Congreso Safe, de Asobancaria, Andrés Duque, presidente de Redeban, informó que lanzarán en el primer semestre de 2025 su nueva unidad de negocio "Trust360", enfocada en la prevención de fraude en transferencias interbancarias en tiempo real.
Este nuevo proyecto ofrecerá a las entidades financieras, comercios y usuarios, herramientas avanzadas para fortalecer la seguridad y reducir riesgos en el ecosistema de transferencias.
Aprovechando su experiencia, Redeban busca mejorar el procesamiento de pagos mediante la incorporación de tecnologías como analítica de datos, Machine Learning e inteligencia artificial, lo que permitirá detectar y actuar sobre transacciones sospechosas en tiempo real, marcando un avance importante en la seguridad financiera en Colombia.
El nuevo servicio se destaca por ofrecer una identidad digital con un sistema de puntuación (score) de fraude basado en el comportamiento de los usuarios en diversas entidades del ecosistema. Este puntaje, junto con los análisis de datos, permite identificar patrones anómalos y prevenir fraudes de manera efectiva.
Además, la plataforma realiza análisis en tiempo real, lo que le permite integrarse con múltiples entidades financieras y tomar decisiones rápidas sobre la aprobación o rechazo de transacciones, garantizando así la seguridad de los usuarios y minimizando riesgos.
Otra característica clave es su compatibilidad transaccional, ya que está diseñada para funcionar en todos los rieles transaccionales, con un enfoque inicial en transferencias entre personas (P2P) y de persona a comercio (P2M).
Andrés Felipe Duque Martínez, presidente de Redeban, indicó que, "a través de esta nueva unidad,ayudaremos a mitigar el fraude en el sector, brindando a los bancos, entidades y comercios una herramienta para actuar de forma preventiva y reactiva en el procesamiento de sus transferencias, especialmente en un momento en el que Colombia vive la interoperabilidad y se prepara para la llegada de Bre-B."
Tras la reciente adquisición de la fintech SoyYo, especializada en validación de identidad digital, Redeban indicó que introduce esta solución con el objetivo de integrar a múltiples entidades del sector financiero, y en futuras etapas, expandirse también al sector real.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones
La empresa informó que aún está a la espera de la notificación formal de la decisión del regulador, lo que podría ocurrir en 180 días