.
Bancamía
BANCOS

Bancamía desembolsó $1,4 billones en créditos productivos para los microempresarios

jueves, 13 de febrero de 2025

Resultados de Bancamía para el año pasado.

Foto: Gráfico LR
La República Más

La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA cerró el año atendiendo en total a más de 210.000 microempresarios en la que 56% son mujeres y 43% vive en zonas rurales

Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, reportó que, al cierre de 2024, desembolsó $1,43 billones en microcréditos productivos,6% más que en 2023, para financiar los negocios de 142.794 emprendedores en toda Colombia.

La entidad cerró el año pasado con más de 1,6 millones de clientes a quienes atiende con productos de crédito, ahorro, seguros, de compañías aseguradoras que se comercializan a través de la Red de Oficinas y CDT’s, acompañados de un modelo de atención enfocado en iniciativas de salud y bienestar financiero.

La compañía está atendiendo a más 210.000 emprendedores quienes acceden a créditos para el fortalecimiento de sus microempresas. De estos 56% son mujeres, 43% vive en zonas rurales, 38% de ellos tiene educación primaria a lo sumo y 81% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos.

Bancamía
Gráfico LR

El Banco cerró el año con una cartera superior a los $1,7 billones, que significó una contracción de 3% respecto al 2023.

Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía, dijo que “en medio de este panorama económico y de sector trabajamos en la evolución de un modelo de desarrollo de clientes enfocado en la gestión del riesgo crediticio adaptado al nuevo contexto que nos ofrece el país y al marco normativo de las microfinanzas para los entornos urbanos y rurales”.

“El 2024 también fue el año en el que avanzamos con mayor velocidad en los procesos de transformación digital, planteados desde la estrategia como una línea clara de mejora de la satisfacción del cliente mediante modelos de interacción más eficientes”, agregó Araque.

Las captaciones en Bancamía presentaron un crecimiento de 13%, lo que representa 70% de las fuentes de fondeo. Los saldos de ahorro se expandieron 18% y los de CDT de red comercial 28%. Todo esto ha permitido que superen los $1,2 billones en productos del pasivo.

La entidad ya tiene más de 491.000 usuarios digitales, 10% más que hace un año, en la que 62% corresponden a mujeres y 30% son habitantes de zonas rurales. Además, 30% de los clientes de Bancamía ya son digitales y del total de transacciones de los clientes 20% han sido realizadas a través de canales y servicios digitales.

MÁS DE FINANZAS

Andrés Felipe Duque, presidente ejecutivo de Redeban
Bancos 21/04/2025

Redeban mejora en seguridad digital y logra certificación internacional PCI DSS 4.0.1

Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos

Bolsas 21/04/2025

El dólar abrió la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa abrió la jornada a la baja en $4.279,50, lo que representó una disminución de $27,4 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.306,54

Grupo Éxito retirará sus ADS de Nueva York el 9 de enero de 2025
Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño