.
BANCOS

La utilidad de Bancolombia cayó 18% en el primer semestre tras subir las provisiones

miércoles, 9 de agosto de 2023

La entidad informó en sus resultados financieros que las ganancias en los primeros seis meses del año se ubicaron en $1,5 billones

El Grupo Bancolombia dio a conocer los resultados financieros del primer semestre, en el que sus utilidades se ubicaron en $1,5 billones, lo que representó una disminución de 18% frente al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con la entidad financiera, la caída en las ganancias durante la primera mitad del año se dio por el incremento en las provisiones en el periodo.

Además, Bancolombia también reportó que al cierre del primer semestre de 2023, tuvo un saldo de cartera total de $261 billones, lo que representa un crecimiento anual de 7,4%, si se compara con el mismo periodo de 2022.

El mayor énfasis del Grupo lo hizo en sus aportes al sector agrícola del país. Según cifras de la entidad, al cierre de junio, el saldo de cartera para este sector superó los $12 billones. También desembolsó créditos a este sector por más de $3,4 billones en el primer semestre, que representa un incremento de 10% en comparación con la primera mitad de 2022.

Los principales subsectores a los que han ido a para estos créditos son el de ganadería y porcicultura, café, arroz, avicultura, flores, palma, lácteos, banano, cereales, cacao, azúcar y pesca. De los desembolsos a medianas empresas, pymes e independientes, 23% se destinó a productores primarios, un 18,5% a transformadores, los comercializadores recibieron 34% y el resto se destinó a servicios de apoyo en la cadena del agro y otros.

En el caso de las grandes empresas, 86% de los recursos fue para empresas dedicadas a la transformación, y el resto a comercializadores y productores. “Alineados con nuestro propósito de promover desarrollo sostenible para el bienestar de todos, trabajamos para apoyar a productores, comercializadores y demás eslabones en las cadenas del agro, pues es un sector esencial cuando pensamos en el crecimiento económico, la sociedad y la biodiversidad del país para el largo plazo”, dijo Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/06/2024 Bold permitirá que migrantes con PPT puedan tener oferta de sus servicios financieros

El sector fintech se está movilizando para ofrecer soluciones que le permitan a los migrantes acceder a servicios financieros dentro de la formalidad

Bancos 28/06/2024 La tasa de usura volvió a niveles de mayo de 2022 y para julio se ubicará en 29,49%

Según la Superfinanciera, este indicador para julio será de 29,49%, lo que representa una reducción en comparación de la usura de julio, que quedo en 30,84%

Bancos 28/06/2024 Bravo lanzó Sync, la nueva plataforma para facilitar recuperación de cartera vencida

El lanzamiento de esta nueva propuesta se da en medio del complejo panorama económico y financiero que afrontan los colombianos