MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Resultados BTG Pactual Colombia al cierre del tercer trimestre
Este valor representa un crecimiento de 72% con respecto al trimestre anterior. La utilidad acumulada en el año fue de $45.575 millones
El banco de inversión BTG Pactual Colombia reportó sus resultados financieros para el tercer trimestre de 2023, en el que tuvo una utilidad neta de $21.489 millones y de $45.575 millones en el acumulado para los primeros nueve meses del año.
La utilidad trimestral de BTG representó un crecimiento de 72% si se compara con el segundo trimestre de este año. La entidad también reportó que el retorno anualizado sobre el patrimonio (“ROE”) fue de 18,69% para el tercer trimestre y de 13,21% para el acumulado del año, siendo este uno de los más altos del sector bancario.
En cuanto a los activos totales para el cierre de los tres meses terminados en septiembre alcanzaron los $1,4 billones, creciendo a un ritmo de 33% en el trimestre y de 82% comparado con el mismo periodo del año anterior. El patrimonio a cierre del tercer trimestre alcanzó los $482.657 millones.
La cartera de crédito bruta también tuvo un crecimiento de 45% frente al trimestre anterior y 61% comparado con el cierre de 2022 y llegó a los $611.784 millones.
BTG también reportó el Coeficiente de Fondeo Estable Neto (Cfen) que se ubicó en 195% para el cierre del tercer trimestre. mientras que el indicador de riesgo de liquidez (IRL) fue de 470%. En este mismo periodo, el banco no reportó cartera vencida ni en mora.
En medio del auge de los CTDs, el banco aseguró que, durante el trimestre, los depósitos a plazo alcanzaron $445.899 millones, con un crecimiento en el trimestre de 40%.
La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo
Este monto fue para más de 1.796 proyectos, de los cuales destacan sectores como lo es el energético en construcciones de plantas fotovoltaicas
La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó este monto con el propósito de capitalizar al banco en su división de Panamá